viernes, 28 noviembre 2025

Dice Caputo que tiene todos los dólares que necesita hasta el 2026

El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un encuentro en el Palacio de Hacienda con Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs), donde se dialogó principalmente sobre el nuevo pacto fiscal. Estuvo además presente en la primera parte de la reunión el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

Allí, Caputo informó que espera que “la inflación comience con 1% o 0% en septiembre”, algo que pareció muy fuerte para los presentes. Por otro lado, indicó que el blanqueo no tiene un objetivo fiscal, sino la de re-monetización en dólares en la economía. Además, aseguró que la cuenta comercial energética se dará vuelta a partir de agosto.

La proyección del Gobierno fue ambiciosa. Según el analista financiero Federico Domínguez, “la inflación núcleo puede estar en esa zona” en septiembre. Además, adelantó que ve factible un esquema a tipo de cambio fijo si ocurre esta desaceleración y se reduce el crawling peg (mecanismo de actualización cambiaria periódica).

En diálogo con Mosca, destacó que el mercado tomó bien las promesas de Caputo respecto a que el gobierno tiene cubiertos los pagos de deuda en dólares de los próximos 18 meses, a pesar de que aún falten detalles de como se instrumentará.  

Por su parte, el economista Camilo Tiscornia se mostró más cauto con los números expuestos por Caputo. “No sé qué es real y qué no. Claramente, el mercado especula. Si lo que anunciaron es cierto, sería muy bueno”, señaló que Director de C&T Asesores Económicos.

Lo cierto es que los mercados le creyeron al Ministro y esto provocó que los bonos subieran este miércoles hasta casi un 3%. Los Globales levantan entre 2,10 y 2,85% en la Bolsa de Nueva York.

Con esto, el riesgo país baja 47 puntos a 1.509 puntos básicos. Se trata del menor nivel en tres semanas.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El show antivacunas en el Congreso Nacional

La diputada del PRO Marilú Quiroz reconoció que organizó el evento por "interés personal".

Una jueza vinculada a Rovira condenó a dos sindicalistas de la CTA en Misiones

En diálogo con Mosca, la dirigente de la CTA Autónoma aseguró que la decisión de la Justicia de Misiones va en contra del derecho a la protesta, "violentando garantías constitucionales"

Señales e indicios del aislamiento político del kirchnerismo

Tras la derrota en las legislativas y condicionado por la condena de Cristina, el espacio enfrenta su peor momento

El gobierno eliminó de la competencia por la privatización de las represas a una empresa vinculada a Fred Machado

Quiñonez Midence, de IPS Renewal, figura en el caso de South Aviation, que condujo a la extradición del financista de José Luis Espert.