Planta GNL: una consultora define si va a Buenos Aires o a Río Negro

La planta de GNL que se buscará construir para la exportación del gas de Vaca Muerta será auditada por Arthur D. Little, una consultora internacional de gestión, con sede en Boston, Estados Unidos, que se encargará de definir si se realizará en Bahía Blanca, Buenos Aires o en Punta Colorada, Río Negro.

Se trata de una mega inversión de entre us$30 mil millones y us$40 mil millones que servirán para construir gasoductos y una planta de licuefacción. La disputa entre los gobernadores Axel Kicillof y Alberto Weretilneck no solo se resume en una cuestión económica, sino también política con el RIGI de fondo. 

El proyecto será desarrollado por YPF y Petronas (Malasia) y tiene como finalidad transportar el gas hasta el puerto, donde será transformado en gas natural licuado para posteriormente trasladarlo en barcos especiales hacia los destinos en los que se quiera exportar. 

De esa forma, YPF cree que la Argentina podría exportar unos us$30 mil millones anuales en energía en 2031. De ese monto, la petrolera nacional exportaría entre us$10 mil millones y us$12 mil millones

El gobierno de Kicillof afirma que una vez que Milei reglamente el RIGI entra en vigencia en PBA

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, aseguró en las últimas horas que una vez que Javier Milei reglamente el RIGI entrará en vigencia en la Provincia. 

En cuanto Nación reglamente el RIGI y se publique en el Boletín Oficial, va a estar vigente en todas las provincias. Por eso el Gobernador (Axel Kicillof) va a presentar un régimen que regule los beneficios provinciales, o sea que es complementario al nacional”, expresó en declaraciones radiales. 

En la puja por qué provincia tendrá la obra histórica, Weretilneck puso primera y adhirió al RIGI -fue una de las primeras en hacerlo- para quedarse con la planta de GNL. A su vez, la principal ventaja de Buenos Aires es el puerto de Bahía Blanca, uno de los más importantes de la región.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El día que Aleart, alfil del Milei, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave