martes, 18 noviembre 2025

Exclusivo: La planta comprensora que inauguró el gobierno no está en condiciones operativas

Días atrás el Gobierno habilitó la obra de la planta compresora de Tratayén, en la provincia de Neuquén, lo que ampliará un 50% la capacidad de transporte del gasoducto Néstor Kirchner. Sin embargo, la misma aún no está en funcionamiento porque “no se encuentra en condiciones técnico operativas”. 

De acuerdo a fuentes oficiales consultadas por Mosca, la planta, que inició con las pruebas técnicas el 20 de junio, “no es un ventilador, demora en ponerse en marcha, en los próximos días ya va a estar comprimiendo, estamos dentro del plazo de encendido”.

La obra contempla un equipamiento de 15.000 HP de potencia que le permitirá al gasoducto Néstor Kirchner transportar 5 millones de metros cúbicos por día de gas, lo que totalizará una capacidad de 16 MM m3/día.

La Planta Compresora Tratayén está en el km 0 del GPNK y debería haber estado operativa desde julio de 2023, algo que no sucedió por compromisos de pagos no asumidos, como así también por otros factores.

El Gobierno intentó dejar en evidencia al peronismo

En ese sentido, el vocero presidencial Manuel Adorni aprovechó la ocasión para dejar en evidencia al peronismo cuando fue habilitada la obra: “Comenzó a funcionar la planta compresora de gas en Tratayén que permitirá transportar 5 millones de metros cúbicos adicionales en Vaca Muerta. La obra estaba paralizada y con deudas que superaban los 12 millones de dólares”.

A su turno, el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, celebró “el enorme esfuerzo de los últimos seis meses, donde todos han puesto todo su compromiso para que hoy podamos inaugurar esta obra y sumar más capacidad de transporte para el gas de Vaca Muerta”. Sin embargo, la planta aún no está en funcionamiento.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Sancionaron a un intendente bonaerense por aplicar subsidios fantasmas

Carlos Rocha, jefe comunal de General Guido es uno de los implicados.

Chernobyl Salteño: el pozo petrolero fuera de control que escandalizó en la Cumbre de Cambio Climático

Greenpeace llevó el "Chernobyl salteño" a la COP30 en Brasil. "En Argentina tenemos un pozo petrolero abandonado en medio del bosque", dijo un representante de Greenpeace

Fracasó la flexibilización laboral de Sturzenegger: se multiplicaron los despidos después de las elecciones

En las últimas tres semanas, centenares de trabajadores fueron echados de sus puestos a lo largo y ancho del país. La lista de empresas que recortaron su planta de personal.

“El Cuervo” Larroque sale a disputarle el PJ a Máximo Kirchner

El mandato vence el 17 de diciembre. El ministro de Desarrollo de la Comunidad en Provincia avisó que va a por la renovación del partido.