domingo, 26 octubre 2025

Caputo intervino el mercado, bajó los paralelos pero hizo saltar el riesgo país

El comportamiento de las variables financieras arroja resultados mixtos luego de los anuncios del Ministerio de Economía, donde informó que comenzará a vender dólares financieros para esterilizar la emisión para compra de divisas en el mercado oficial de cambios y minimizar la emisión.

El dólar blue bajó a $1400 para la compra y $1430 para la venta este lunes 15 de julio. De esta forma, su valor se aleja de su récord nominal histórico de $1500 en el inicio de la semana. Por su parte, los dólares financieros están también en baja; el MEP se ubica en 1314,51 y el contado con liquidación en 1315,79.

El tipo de cambio informal bajó por primera vez en seis jornadas y ahora la brecha se ubica en 55,56%, la menor en cuatro ruedas, tras superar el 62% en la jornada del viernes.  

Por su parte, los bonos de la deuda pública revirtieron la suba del pre market y caen hasta 2,3%. Esta situación hace que el Riego País escale hasta 1543 puntos básicos. Mientras que las acciones del Merval sufren fuertes bajas de 5% y el indicador retrocede 4,55%. En cambio los ADRS operan con mayorías de subas, destacándose el avance de 1,76% en las acciones de YPF.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Los candidatos rompieron la veda

Las principales figuras brindaron declaraciones proselitistas tras el sufragio. La excepción que hizo a la regla.

Defensa gastó 15 millones en celulares: la insólita argumentación

El Ministerio que conduce Luis Petri adquirió doce dispositivos móviles de alta gama y no quiso responder a quien se los entregó.

Las reformas que necesita el gobierno

Desde la comisión de Presupuesto de Diputados anunciaron que en diciembre enviarán la segunda parte de la Ley Bases y la Ley Hojarasca

Insospechable: La lucha de Mario Lugones durante la dictadura

El Ministro de Salud tiene una historia familiar marcada por la tragedia de la última dictadura. La contradicción con su actual perfil