domingo, 20 abril 2025

Marin visitó Bahía Blanca pero no dió señales sobre la disputa por el puerto

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, visitó las instalaciones de Profertil y Compañía Mega, en el  polo petroquímico de Bahía Blanca, dos empresas participadas de YPF que están radicadas en ese importante nodo industrial.

El CEO de Profertil, Marcos Sabelli, recorrió junto a Marín las instalaciones para interiorizarse en el proceso productivo de la urea granulada, un fertilizante indispensable para el desarrollo de cultivos tales  como el trigo, el maíz, la cebada y las pasturas, además de otros muchos productos fundamentales para las economías regionales en el país, como el limón y la yerba mate. Se trata de la empresa productora de fertilizantes nitrogenados más importante del país.

Posteriormente, Andrés Scarone, CEO de MEGA, empresa líder en el país en el procesamiento del gas natural, recibió al equipo de YPF en la planta donde visitaron las obras de ampliación que está llevando adelante la empresa. Las obras de infraestructura incorporan un nuevo Tren de Fraccionamiento que, en una primera etapa, permitirá un incremento del 20% en la producción de GLP, contribuyendo al desarrollo de la producción de gas natural de Vaca Muerta.

Más temprano, el presidente de YPF mantuvo una reunión con las autoridades del Consorcio del Puerto y del municipio de Bahía Blanca.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Energía pifió feo un anuncio sobre la balanza comercial de marzo

La secretaría de María Tettamanti dijo que el valor de exportaciones dio USD 573 millones, cuando en realidad fue de USD 753 millones

Bulgheroni excitado tras la salida del cepo: “tenemos muchísimas inversiones para hacer”

El presidente de Pan American Energy celebró el nuevo escenario económico que abrió el Gobierno tras la medida anunciada por Luis Caputo

Europa baraja la posibilidad de reanudar las importaciones de gas ruso

Se trata de un giro pragmático que se da luego de los aranceles impuestos por Donald Trump