jueves, 6 noviembre 2025

El jefe de Los Copitos buscó despegarse de Sabag Montiel y se desligó del atentado

Nicolás Carrizo dijo que no tiene nada contra Cristina Kirchner.

Nicolás Carrizo, el jefe del grupo de vendedores de copos de azúcar acusado de haber participado del intento de asesinato de Cristina Kirchner, declaró este miércoles en el juicio oral y negó haber intervenido en el atentado.

Declaró que los mensajes que lo complicaron en la causa fueron “una joda” y juró que los escribió bajo los efectos del alcohol. En los mensajes admitía haber sido parte de una organización para atacar a la expresidenta.

“Yo cometí dos errores: mandar los mensajes y ayudarla a Brenda Uliarte, pero yo no tengo nada en contra de Cristina, yo jamás mataría a una persona. Es una locura. Ni en pedo me voy a meter en algo así”, aseguró Carrizo.

La Justicia había encontrado mensajes de Carrizo donde le indicaba a su hermanastra que él era el dueño del arma que gatilló Sabag y que habían “planificado” el atentado.

Brenda Uliarte se arrepintió cuando comenzó a declarar

Más temprano comenzó a declarar Brenda Uliarte, pero luego de algunas preguntas se arrepintió y le puso fin a su indagatoria.

Uliarte se limitó a responder solo sobre su situación civil. Luego en el momento en el que su abogado le preguntó por el rol que ocupaba dentro de la acusación se agarró la cabeza y no quiso dar más declaraciones.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El oficialismo reconoce que la reforma jubilatoria quedará para el próximo Gobierno

Según fuentes oficiales, los cambios no serán antes de 2027. Los detalles.

La inmobiliaria del Gobierno: un relevamiento de las costosas propiedades que se vendieron

Con la excusa de racionalizar activos, la AABE viene avanzando con una liquidación de las propiedades del Estado. Ya remataron el Portal Palermo por una cifra récord y el edificio del INTA. Ahora, le toca el turno a un codiciado predio de la Policía Federal en Belgrano

Los túneles subterraneos entre LLA y los K

Quienes son los interlocutores que prueban una íntima relación entre espacios políticos que se rechazan en público