viernes, 14 noviembre 2025

Ante el blanqueo, Kicillof limita la Sociedades Anónimas Simplificadas

La Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires (DPPJ) dispuso que las Sociedades por Acciones tengan la obligación de presentar por periodos intermedios sus estados contables. Será para las no incluidas en el artículo 299 de la Ley General de Sociedad.

La medida busca mayor fiscalización del Estado por sobre los comerciantes y custodiar la legalidad del tráfico mercantil. Según el Gobierno Bonaerense, esto además es una herramienta que brinda estadísticas que permiten planificar medidas específicas para el sector.

Esto da en el marco del avance de la Ley Bases, que propone en su Régimen de Regularización de Activos un blanqueo de USD 100.000. El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, buscaría limitar los efectos de su implementación.

Una disputa similar había ocurrido tras la implementación del régimen de Sociedades Anónimas Simplificadas (SAS), creado durante la presidencia de Mauricio Macri. Esta reforma permitía abrir una firma en un lapso corto de tiempo, eliminando varios requisitos. La iniciativa había recibido críticas del kirchnerismo, que lo consideraba un instrumento de evasión.

Posteriormente las SAS fueron suspendidas durante el gobierno de Alberto Fernández, y luego relanzadas por Javier Milei en abril de este año.    

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Edenor amplía su negocio en inteligencia artificial, minería y telecomunicaciones

Una de las empresas más importantes del holding Integra Capital modificó hace poco su estatuto.

Fabiola Mosquera, la dirigente que suena para suceder Andrés Rodríguez en UPCN

La jefa de UPCN en Provincia de Buenos Aires se posiciona discretamente mientras el histórico líder estatal se recupera de una cirugía. Los históricos del gremio resisten el recambio

El larretismo quiere ceder un terreno de la Ciudad a la comunidad LGBT

El legislador Emmanuel Ferrario es uno de los anotados en el "toma y daca" en la Legislatura porteña. El PRO negocia la cesión de predios a cambio de votos para aprobar el Presupuesto 2026

Recelo en el “karinismo” contra Pilar Ramírez

La acusan de "portarse mal" y de jugar para Santiago Caputo durante la campaña electoral. Su vínculo con Darío Wasserman complica la jugada