domingo, 24 agosto 2025

Frigerio y Pullaro le pidieron al gobierno que le permita financiarse con organismos multilaterales de crédito

Los gobernadores del centro productivo apuntan a endeudarse en dólares para continuar con la obra pública en sus provincias al tiempo que negocian con el ejecutivo nacional por los fondos coparticipables y la reactivación de obras estratégicas.

Esta tarde durante sus presentaciones en la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción, los mandatarios de Santa Fe y Entre Ríos le hicieron un reclamo por la obra pública al gobierno nacional que hasta el momento paralizó la que estaba financiando y asfixió a las provincias que solventaban otra parte, poder financiarse con deuda.

El gobernador santafesino Pullaro fue quien abrió el panel que compartía con sus pares de otras 4 provincias ya que luego debía encontrarse con el Jefe de Gabinete -Guillermo Francos- en la Casa Rosada. En su intervención dejó en claro la importancia estratégica que tienen algunas obras viales y energéticas a lo largo y ancho del país y de su provincia.

A su vez advirtió que Santa Fe es perjudicada en el reparto de fondos coparticipables si se tiene en cuenta lo que producen en relación a lo que les devuelto por el estado nacional reclamo que se encontrará presente en la reunión con francos al igual que las cajas jubilatorias (otro tema sensible que lleva varios años entre la nación y la provincia).

Por su parte el gobernador de Entre Ríos -Frigerio- sostuvo la importancia de la obra pública y su rol como motorizador de la economía aunque aprovechó para marcar algunos de los negociados de las últimas décadas en materia de cartelización con algunos empresarios.

“Sin infraestructura no vamos a poder alcanzar un sendero sostenible en el tiempo de desarrollo económico y social” manifestó Frigerio y agregó “sin ruborizarme quiero hablar en defensa de la obra pública dentro de la inversión en infraestructura”. “Ceo que es necesario por muchas cosas que escucho y que leo, que quienes creemos realmente en la importancia de la infraestructura y de la obra pública lo digamos a viva voz”, en un claro mensaje a los otros gobernadores y al Presidente Milei.

Ambos gobernadores encabezaron el reclamo hacia el gobierno nacional para que parte de las obras estratégicas puedan ser financiadas por organismos internacionales de crédito a partir de deuda que contraerían las provincias. Esto debe ser aprobado por el ejecutivo que conduce Javier Milei pero en un principio debería verlos con buenos ojos ya que le quita un peso de encima en una materia que no quiere influir

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Los curiosos posteos de Spagnolo

Salieron a la luz publicaciones del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se lo ve bromear acerca de una hipotética estadía en la cárcel

Punto en común: Los Menem y Santi Caputo fracasaron con su intervención sindical

Apoyaron a candidatos opositores en las elecciones de dos sindicatos, pero perdieron por amplia diferencia.

Chiqui Tapia rosquea en Santa Fe: el “no” confuso a Newell’s, las elecciones y el encuentro con Pullaro

El presidente de la AFA fue invitado a una inauguración en el club leproso y la cancelación del evento destapó varios intereses cruzados.

Desafortunada risa de Toto respecto a las personas con discapacidad

Fue en un programa del canal de streaming Carajo. Todos en la mesa celebraron una "broma", incluido el ministro de Economía.