jueves, 13 noviembre 2025

La deuda aumentó USD 65.000 millones en lo que va del año y supera el crédito de Macri con el FMI

La Secretaría de Finanzas informó que el stock de la deuda pública bruta se incrementó en USD 65.000 millones de dólares durante los primeros cinco meses del año. El stock de la deuda en el quinto mes ascendió a 435.674 millones de dólares; lo que equivale a 21.606 millones de dólares respecto a abril.

En términos de composición vale destacar la disminución de la deuda en moneda extranjera en 1.825 millones de dólares y el aumento de la deuda en moneda local por un monto equivalente 23.431 millones de dólares.

Asimismo, el 80 por ciento de la deuda corresponde a Títulos y Letras del Tesoro Nacional, el 18 por ciento a obligaciones con Acreedores Externos Oficiales, el resto son Adelantos Transitorios y otros instrumentos.

“El aumento de la deuda en poder del Tesoro estaría dado principalmente por la decisión política y económica de pasar las deudas de los pasivos remunerados del Banco Central al Tesoro, que es lo que viene llevando a cabo el Gobierno mediante la baja de tasas y las últimas licitaciones”. El objetivo es “evitar los intereses en el Banco Central que terminan generando la necesidad de imprimir billetes para pagarse la financiación”, sostiene el comunicado oficial.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mas de un tercio de los argentinos quemó ahorros para gastos corrientes

El Indec compartió un informe en el que, a su vez, mencionó que el 16,1% de la clase media usó sus ahorros para manutención de sus hogares.

El enemigo silencioso en Vaca Muerta

El avance en las emisiones de metano por la explotación de hidrocarburos genera preocupación en ONG ambientales y la comunidad mapuche.

Santi Caputo dice que Toto “es suyo” y el karinismo estalla de furia

El asesor presidencial ostenta sus figuritas dentro del Gobierno y enlistó los funcionarios que están bajo su órbita.

Denuncian que “la confidencialidad” del swap con EE.UU. es inconstitucional

Los juristas esperan un torrente de juicios contra el gobierno.