jueves, 16 octubre 2025

La deuda aumentó USD 65.000 millones en lo que va del año y supera el crédito de Macri con el FMI

La Secretaría de Finanzas informó que el stock de la deuda pública bruta se incrementó en USD 65.000 millones de dólares durante los primeros cinco meses del año. El stock de la deuda en el quinto mes ascendió a 435.674 millones de dólares; lo que equivale a 21.606 millones de dólares respecto a abril.

En términos de composición vale destacar la disminución de la deuda en moneda extranjera en 1.825 millones de dólares y el aumento de la deuda en moneda local por un monto equivalente 23.431 millones de dólares.

Asimismo, el 80 por ciento de la deuda corresponde a Títulos y Letras del Tesoro Nacional, el 18 por ciento a obligaciones con Acreedores Externos Oficiales, el resto son Adelantos Transitorios y otros instrumentos.

“El aumento de la deuda en poder del Tesoro estaría dado principalmente por la decisión política y económica de pasar las deudas de los pasivos remunerados del Banco Central al Tesoro, que es lo que viene llevando a cabo el Gobierno mediante la baja de tasas y las últimas licitaciones”. El objetivo es “evitar los intereses en el Banco Central que terminan generando la necesidad de imprimir billetes para pagarse la financiación”, sostiene el comunicado oficial.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Chaco: denuncian sangrienta represión policial durante una protesta de comunidades originarias

El hecho ocurrió en Villa Río Bermejito y dejó varios heridos, entre ellos mujeres y ancianos

Las Fuerzas del Cielo culpan a Werthein por la equivocación de la reunión entre Milei y Trump en el Salón Oval

El Gordo Dan, líder de la tropa que comanda Santiago Caputo, no ocultó su malestar en las redes sociales.

¡Apareció Randazzo!

El primer candidato a diputado bonaerense por Provincias Unidas brilló por su ausencia durante la campaña.

OpenAI creó un red social para competir con TikTok

El gigante que está detrás de ChatGPT plantea expandir su negocio, al mismo tiempo que hay dudas respecto a su rentabilidad en el tiempo.