jueves, 18 septiembre 2025

Comedores fantasmas: la nueva auditoría que expone aún más al Polo Obrero 

Una nueva auditoría a cargo del Ministerio de Capital Humano sobre los “comedores fantasmas” expuso aún más al Polo Obrero, organización que fue la que recibió más alimentos en 2023. Su líder, Eduardo Belliboni, será indagado el 25 de junio. 

De acuerdo al relevamiento a cargo de la cartera encabezada por Sandra Pettovello, se obtuvo que de los 3.385 sitios que se encontraban “pre inscriptos” en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos (ReNaCom) el 47,5% no existen, la mayoría del Polo Obrero.

Hasta el momento, hay dos expedientes judiciales que siguen el caso. En este sentido, señalan que los “comedores fantasmas” no existen “en la dirección declarada nunca funcionó un comedor/merendero o ya no funciona como tal”. A su vez, también están detrás de otro tipo de irregularidades. 

Esta investigación particular que compromete al Polo Obrero fue dada a conocer por Infobae. Está inmersa tanto en el expediente que sigue el juzgado de Ariel Lijo como así también por el que recayó en el juez Sebastián Casanello. 

Imputados en la causa “comedores fantasmas”

La causa posee 23 imputados, entre los cuales se destacan mayormente integrantes del Polo Obrero. Belliboni es sospechado por usar facturas adulteradas con la finalidad de dar sustento a gastos de $360 millones hechos desde el Estado para hacer emprendimientos productivos y capacitaciones. 

El líder de la organización y la referente de los comedores María Isolda Dotti serán indagados el próximo 25 de junio. Por otro lado, la mano derecha de Belliboni, Jeremías Cantero, cursará la misma etapa judicial un día antes.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Pablo Atchabahian: El operador clave en del que poco se habla

Vinculado a las coimas en ANDIS, este dirigente libertario con gran manejo de caja, todavía no fue citado por la Justicia

Aerolineas Argentinas ofrece vuelos directos a Aruba y promueve la salida de dólares

Aerolíneas Argentinas lanzó por primera vez vuelos directos a Aruba, por lo que se estima una salida de dólares más fuerte aún

Milei puso USD 1 millón para Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones pero los gobernadores le dieron vuelta la cara

Los ATN no lograron impedir que las espadas legisltativas de los mandatarios provinciales rechazaran el veto al Garrahan y Financiamiento Educativo.