jueves, 18 septiembre 2025

La justicia convalidó el aumento del subte y pasará a valer $650

En un fallo conocido durante la tarde de este viernes la cámara de apelaciones dio lugar al planteo del gobierno porteño y le puso un freno a la cautelar que impedía la aplicación del nuevo cuadro tarifario. ¿Afectará a la desaceleración inflacionaria?

Sobre el cierre de esta semana, el poder judicial convalidó los aumentos de las tarifas del subte y el premetro que están suspendidos desde el 27 de mayo cuando un grupo de legisladores de la izquierda interpusieron un escrito que fue aceptado en primera instancia. El subte pasará a valer 650 pesos y el premetro $227,50 como lo estipuló SBASE para el mes de junio.

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Tributario y de Relaciones de Consumo indicó que la decisión de la jueza de primera instancia -Elena Amanda Liberatori- fue impreciso y aseguró que “la resolución cautelar apelada también incurre en un salto argumentativo que no viene debidamente justificado”.

El fallo de segunda instancia aclara que “los incumplimientos imputados a SBASE no resultan patentes y el tema requiere de un examen sobre cuestiones técnicas bastante más profundo que el que autoriza el limitado ámbito cautelar para, eventualmente, definir si se presenta un caso de arbitrariedad o ilegalidad manifiesta en la fijación de las tarifas que habilite su control por parte del Poder Judicial, mediante la vía del amparo elegida”.

De aplicarse finalmente el aumento en las tarifas del transporte público porteño postergado hace varias semanas, el impacto podría verse reflejado en el índice de inflación del corriente mes que se conocerá durante julio y ser uno de los motores del repunte inflacionario que corte con la desaceleración que viene desde enero.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Pablo Atchabahian: El operador clave en del que poco se habla

Vinculado a las coimas en ANDIS, este dirigente libertario con gran manejo de caja, todavía no fue citado por la Justicia

Aerolineas Argentinas ofrece vuelos directos a Aruba y promueve la salida de dólares

Aerolíneas Argentinas lanzó por primera vez vuelos directos a Aruba, por lo que se estima una salida de dólares más fuerte aún

Milei puso USD 1 millón para Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones pero los gobernadores le dieron vuelta la cara

Los ATN no lograron impedir que las espadas legisltativas de los mandatarios provinciales rechazaran el veto al Garrahan y Financiamiento Educativo.