Le sacan competencia a la Cancillería de la Fundación de Promiciones y se la dan a Karina Milei

El Ministerio de Relaciones Exteriores a cargo de Diana Mondino cedió a la Secretaría General la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional.

Mediante los Decretos 511/2024 y 512/2024, publicados hoy en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo suprime la competencia de la Cancillería respecto a la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional, trasladándola a la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, conducida por Karina Milei.

El Ejecutivo justificó la medida en razones de gestión que hacen necesario optimizar la estructura de las carteras ministeriales para una mejor administración de los negocios de la Nación.

Además, el DNU establece que la modificación es impostergable para la gestión de Gobierno.
Según lo dispuesto por la Ley N° 26.122, la Comisión Bicameral Permanente deberá pronunciarse sobre la validez del decreto y elevar un dictamen al plenario de cada Cámara para su tratamiento en un plazo de diez días hábiles.

NA.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Alerta reservas: Fuerte caída de la balanza comercial interanual de mayo

En mayo, las exportaciones sufrieron su primera caída del año, mientras que las importaciones aumentaron con fuerza, impulsadas por el consumo y la flexibilización de controles

Salta: Greenpace denuncia un escape de gas en Pichanal

Líquidos y gases contaminantes escapan desde hace meses del pozo LO x‑10, operado por President Petroleum. Ya murieron cientos de animales y la biodiversidad del Gran Chaco está en riesgo

Un legislador propuso suspender el cobro de ABL a los vecinos de San Jose al 1100

Facundo Del Gaiso presentó un proyecto para aliviar a vecinos y comerciantes afectados por la vigilia permanente en el barrio

Canasta Básica Alimentaria: ¿Por qué en algunas provincias vale el doble que en otras?

Mientras en algunas regiones del norte la canasta básica alimentaria apenas supera los $440.000, en la Patagonia puede alcanzar los $700.000.