viernes, 9 mayo 2025

El derrumbe de la economía se llevó puesto más de 150.000 puestos de trabajo

Marzo representó un mes duro para la economía argentina, que vio una caída del 8,4% interanual, de acuerdo al Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que comparte el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En paralelo, también se registró la pérdida de 100.000 puestos de trabajo entre el sector público y privado.

Según marca el informe del INDEC, nueve sectores tuvieron caídas interanuales. Entre ellas, Construcción (-29,9% ia), Industria manufacturera (-19,6% ia), y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-16,7% ia).

En contraposición a este escenario, los sectores que crecieron en el último año fueron seis. Los que resaltan son Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+14,1% ia) y Explotación de minas y canteras (5,9% ia).

Caída de la construcción e industria igual a pérdida de trabajo 

La fuerte caída de la construcción y la industria puede explicar cómo se gestó la pérdida de trabajo durante el último año. Según la publicación del Ministerio de Trabajo con datos de febrero del SIPA, en ese mes había 20.666 desempleados del sector privado, aunque la cifra se eleva a 62.920 durante la Presidencia de Javier Milei.

Con la previsión de que el desempleo aumentará en los próximos meses, el sector público también sufrió un duro revés. Es que en febrero indicaba que había 6.180 personas sin trabajo, pero en realidad ya lleva 21.393 desde que asumió el economista. 

Al respecto de esto, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Gustavo Weiss, señala que desde que se paralizó la obra pública, se destruyeron 126.000 puestos de trabajo. Se trata de una cifra grande, que se dimensiona más aún si se contempla que es solo el rubro de la Construcción, habiendo otros sectores afectados.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El Papa que no fue: Ángel Rossi, el cardenal “pirata”

El cardenal argentino que votó en el cónclave es jesuita e hincha de Belgrano de Córdoba.

Tetaz considera que Milei “está dando cátedra” en lo político, pero que “estafó a sectores de la sociedad”

En una entrevista con Mosca, el diputado nacional por la Unión Cívica Radical reconoció que es un “pacman” por “la capacidad de construir”, aunque criticó parte de la gestión económica.

Crece la tensión entre Romo y Pareja en la interna libertaria bonaerense

Este conflicto se replica a nivel nacional, con Lule Menem y Santi Caputo como adversarios

La hija de Anello cruzó a su padre luego de los comentarios discriminatorios hacia Riquelme

En sus redes sociales, Kia le recriminó al periodista que mantiene cuotas alimentarias atrasadas