viernes, 12 septiembre 2025

Actividad económica: el peor resultado desde la pandemia

El estimador de actividad económica arrojó un derrumbe del 8.4% en marzo, una fenomenal retracción por quinto mes consecutivo.

El INDEC dió a conocer el resultado de la actividad económica para el mes de marzo. La caída fue del 8.4% interanual en marzo y acumula 5.3% en el primer trimestre del año.

Entre los rubros que mostraron mayores caídas se destaca construcción 29,9% e industria manufacturera 19,6%). Comercio mayorista, minorista y reparaciones 16,7%. Estos rubros aportaron 6,6 puntos porcentuales a la caída interanual del EMAE.

Fue negativo también el desempeño del rubro de impuestos netos de subsidios 11%, intermediación financiera 15,2%, actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler 3,1%, electricidad, gas y agua 7,5%), transporte y comunicaciones 1,4%), otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales 2,7% y el rubro de hoteles y restaurantes 1,5%.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Rosario se llenó de pasacalles contra Karina

“Colecta anual de Karinas”, se ve en los carteles distribuidos en la ciudad, con un juego de palabras con Cáritas.

Empleados municipales de Caleta Olivia en paro por tiempo indeterminado por falta de pago de salarios

En la localidad de Santa Cruz reina la bronca de los trabajadores, que no tienen respuestas sobre cuándo cobrarán.

¿Milei completa su mandato? La pregunta que sobrevuela la agenda política

Peronistas, aunque también de otros espacios, periodistas y economistas empiezan a mencionar la idea de una asamblea legislativa.

El Gobierno festejó que Kicillof desdoblara: “Si era en octubre, nos g*rchaban sin forro”

Así habría dicho el entorno de Karina Milei tras el golpazo sufrido en las elecciones bonaerenses. LLA se aferra a la posibilidad de que los intendentes no participen tanto en octubre.