martes, 21 octubre 2025

Chirillo fue citado al Congreso, en medio de decisiones claves en Energía

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, fue citado por casi 40 legisladores de Unión por la Patria para que informara en la Cámara de Diputados acerca de la situación económica y financiera y la política regulatoria que busca implementar el Gobierno en el mercado eléctrico argentino. La solicitud se da en medio de la polémica renegociación con las generadoras. 

“La Secretaría de Energía parece querer desmantelar el esquema existente de flujos financieros que solventa el sistema energético sin haber edificado o siquiera propuesto una alternativa que garantice la continuidad del mismo sobre parámetros sostenibles”, expresaron los diputados de UxP en su Proyecto de Resolución.

La administración de Javier Milei extendió la semana pasada el plazo para que las energéticas acepten el bono a 14 años con una quita del 50% para saldar la deuda acumulada con Cammesa. Tras el fuerte rechazo y disidencias con el Gobierno, el ministro de Economía, Luis Caputo, dio tiempo hasta el próximo jueves. 

En el marco de solucionar los inconvenientes, la administración actual comenzó a subsidiar el gas importado para que la sociedad no tenga que pagarlo con más aumentos tarifarios. En las últimas horas, definió que congelará las tarifas de gas, justo en un mes en el que preveían subas superiores al 400%.

Importaciones y abastecimiento en el norte

En paralelo, se decidió trasladar al mercado las importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) a precio subsidiado con la finalidad de que las distribuidoras lo compren y entreguen a los hogares sin tener pérdidas contables. El Gobierno intenta que Energía Argentina (Enarsa) pase de vender 12,90 dólares por millón de BTU a entre 3,85 y 5,10 dólares, haciéndose cargo de la diferencia.

Otro foco de conflicto tiene que ver con la reversión del Gasoducto Norte, que al no estar finalizada para el invierno, la falta de transporte de gas de Vaca Muerta a Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta, Jujuy y Córdoba, hace que peligre el abastecimiento al norte del país, de modo que la búsqueda de alternativas se transformó en un objetivo principal.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Chaco: denuncian sangrienta represión policial durante una protesta de comunidades originarias

El hecho ocurrió en Villa Río Bermejito y dejó varios heridos, entre ellos mujeres y ancianos

Las Fuerzas del Cielo culpan a Werthein por la equivocación de la reunión entre Milei y Trump en el Salón Oval

El Gordo Dan, líder de la tropa que comanda Santiago Caputo, no ocultó su malestar en las redes sociales.

¡Apareció Randazzo!

El primer candidato a diputado bonaerense por Provincias Unidas brilló por su ausencia durante la campaña.

OpenAI creó un red social para competir con TikTok

El gigante que está detrás de ChatGPT plantea expandir su negocio, al mismo tiempo que hay dudas respecto a su rentabilidad en el tiempo.