lunes, 1 septiembre 2025

Exigen que Nación asuma el mantenimiento de las rutas nacionales

Es un reclamo que se reitera en cada una de las intervenciones de los senadores que interpelan al jefe de Gabienete en el Congreso. Alertan por el grado de “abandono” y un “deterioro estrepitoso”.

Al respecto los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Neuquén, Rolando Figueroa, presentaron un reclamo formal ante Vialidad Nacional, solicitando que el Ejecutivo se haga cargo de la operación y el mantenimiento de varias rutas nacionales. Para abordar esta problemática, los mandatarios provinciales le propusieron al Gobierno de Javier Milei la transferencia de las rutas nacionales a cambio del cobro de peajes.

Ignacio Torres, gobernador de Chubut, había gestionado una solución similar para la Ruta Nacional 3, sin obtener respuestas. En Santa Fe, Maximiliano Pullaro había diseñado su propia estrategia para asumir el control de las rutas nacionales en su provincia. Por otro lado, en Salta, un juez había ordenado la realización de obras de mantenimiento en la Ruta 50, en Orán.

Las rutas afectadas son la 22, la 151, la 231 y la 242. Según los gobernadores, estas vías son “vitales” para el desarrollo económico, industrial, turístico y social de la región del Comahue, además de ser esenciales para la integración de ambas provincias.

Los indicadores de estas provincias muestran que el abandono de las rutas tiene consecuencias tanto humanas como económicas, obstaculizando el desarrollo de sectores clave como la actividad petrolera en Vaca Muerta.

“No se observa ninguna acción concreta por parte del Estado Nacional para resolver esta situación. Ante esta falta de respuesta, la intervención de las provincias es indispensable e impostergable”, concluyeron los gobernadores.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Un preso por pedofilia opera para el gobierno desde la cárcel”. La denuncia de un legislador de Tierra del Fuego

En diálogo con Mosca, Jorge Lechman denunció que Eduardo Solari, condenado por abuso infantil, opera en los medios de comunicación de la provincia para perseguir opositores.

El FMI festejó la vuelta de argentina a los mercados voluntarios pero el riesgo país se dispara a tasas prohibitivas

El indicador había tocado un mínimo de 560 puntos básicos a principio de año. Sin embargo, ahora alcanzó los 829

Críticas a Eenersa por contratar una persona disfrazada de un muñeco infantil

A través de las redes, trascendió una imagen que generó repudio por parte del sector. “Se vive una dimensión muy alejada a la realidad que vive la gente”, lanzaron.

La red que une a uno de los abogados de Spaganuolo con $LIBRA

El ex titular de ANDIS eligió para su defensa a Juan Aráoz de Lamadrid, socio de uno de los abogados de Mauricio Novelli