lunes, 7 abril 2025

Exigen que Nación asuma el mantenimiento de las rutas nacionales

Es un reclamo que se reitera en cada una de las intervenciones de los senadores que interpelan al jefe de Gabienete en el Congreso. Alertan por el grado de “abandono” y un “deterioro estrepitoso”.

Al respecto los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Neuquén, Rolando Figueroa, presentaron un reclamo formal ante Vialidad Nacional, solicitando que el Ejecutivo se haga cargo de la operación y el mantenimiento de varias rutas nacionales. Para abordar esta problemática, los mandatarios provinciales le propusieron al Gobierno de Javier Milei la transferencia de las rutas nacionales a cambio del cobro de peajes.

Ignacio Torres, gobernador de Chubut, había gestionado una solución similar para la Ruta Nacional 3, sin obtener respuestas. En Santa Fe, Maximiliano Pullaro había diseñado su propia estrategia para asumir el control de las rutas nacionales en su provincia. Por otro lado, en Salta, un juez había ordenado la realización de obras de mantenimiento en la Ruta 50, en Orán.

Las rutas afectadas son la 22, la 151, la 231 y la 242. Según los gobernadores, estas vías son “vitales” para el desarrollo económico, industrial, turístico y social de la región del Comahue, además de ser esenciales para la integración de ambas provincias.

Los indicadores de estas provincias muestran que el abandono de las rutas tiene consecuencias tanto humanas como económicas, obstaculizando el desarrollo de sectores clave como la actividad petrolera en Vaca Muerta.

“No se observa ninguna acción concreta por parte del Estado Nacional para resolver esta situación. Ante esta falta de respuesta, la intervención de las provincias es indispensable e impostergable”, concluyeron los gobernadores.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Versiones sobre la reunión Santi Caputo y Cristina Kirchner: la frase que descolocó a todos

El asesor presidencial y la ex presidenta se habrían reunido, pero ambos lo desmienten.

El gobierno libertario estatiza rutas nacionales

La maniobra se concretaría esta semana después del vencimiento de la concesión de Caminos del Río Uruguay.

Para la mano derecha de Kicillof, la candidatura de CFK como diputada provincial es “humo”

La interna del peronismo en la Provincia no cede y cada uno de los bandos establece sus propias estrategias de cara a las elecciones. 

Mochi, el candidato de Santoro con fuertes vínculos en el mundo del streaming

El Secretario General de la Juventud Universitaria Peronista es cercano a Tomás Rebord, de Blender, y Pedro Rosemblat, de Gelatina