viernes, 31 octubre 2025

Se complica la meta fiscal: la recaudación cayó 13% en abril

Los ingresos tributarios de abril alcanzaron los $8,67 billones. Este número representó un aumento nominal del 239,6% respecto al mismo mes del año pasado, pero en términos reales significó una caída del 13%.

Resultó llamativo que en medio del desplome del nivel de actividad, el IVA tuvo un crecimiento del 256% nominal anual, cuyo ingresos sumaron $3,2 billones.

Los especialistas explican que este desempeño se debió al aumento de tarifas y la comercialización de hidrocarburos.

Ganancias, registró ingresos por $1,24 billones, lo que es una mejora nominal del 150% pero una caída del 35,8% en términos reales.

Por su parte, los impuestos aduaneros aumentaron 273,5% debido al salto del tipo de cambio.

Mientras que en el impuesto PAIS hubo ingresos por $510.270 millones, un alza nominal del 1106,5% respecto a abril de 2023. Esta suba se vio impulsada por el incremento del tipo de cambio, el aumento de las alícuotas y la aplicación de este tributo para las operaciones con bonos y títulos que suscriban los importadores (Bopreal).

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Guberman se diferenció de las metas del FMI “Que ellos escriban lo que quieran”

Durante su presentación en el Congreso, los legisladores opositores expusieron las diferencias tras compararar los números del Fondo con los de Economía. El funcionario respondió con una chicana "¿Ahora el FMI es bueno?", les preguntó.

Axel se corre y afirma que no le disputará el PJ a Máximo

El gobernador se declaró "prescindente" en la pelea para conducir el partido a nivel provincial

Suena el correntino Valdés para suceder a Lousteau al frente del radicalismo

Tras su victoria locaL, el gobernador de Corrientes pisa fuerte en el panorama de renovación de la UCR

Iñaki Gutiérrez, en exclusiva con Mosca: “Los argentinos no son boludos”

El influencer libertario celebró el resultado de las elecciones legislativas. Los aciertos y errores, la agenda que se viene y la interna libertaria.