jueves, 18 septiembre 2025

Se complica la meta fiscal: la recaudación cayó 13% en abril

Los ingresos tributarios de abril alcanzaron los $8,67 billones. Este número representó un aumento nominal del 239,6% respecto al mismo mes del año pasado, pero en términos reales significó una caída del 13%.

Resultó llamativo que en medio del desplome del nivel de actividad, el IVA tuvo un crecimiento del 256% nominal anual, cuyo ingresos sumaron $3,2 billones.

Los especialistas explican que este desempeño se debió al aumento de tarifas y la comercialización de hidrocarburos.

Ganancias, registró ingresos por $1,24 billones, lo que es una mejora nominal del 150% pero una caída del 35,8% en términos reales.

Por su parte, los impuestos aduaneros aumentaron 273,5% debido al salto del tipo de cambio.

Mientras que en el impuesto PAIS hubo ingresos por $510.270 millones, un alza nominal del 1106,5% respecto a abril de 2023. Esta suba se vio impulsada por el incremento del tipo de cambio, el aumento de las alícuotas y la aplicación de este tributo para las operaciones con bonos y títulos que suscriban los importadores (Bopreal).

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Pablo Atchabahian: El operador clave en del que poco se habla

Vinculado a las coimas en ANDIS, este dirigente libertario con gran manejo de caja, todavía no fue citado por la Justicia

Aerolineas Argentinas ofrece vuelos directos a Aruba y promueve la salida de dólares

Aerolíneas Argentinas lanzó por primera vez vuelos directos a Aruba, por lo que se estima una salida de dólares más fuerte aún

Milei puso USD 1 millón para Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones pero los gobernadores le dieron vuelta la cara

Los ATN no lograron impedir que las espadas legisltativas de los mandatarios provinciales rechazaran el veto al Garrahan y Financiamiento Educativo.