viernes, 2 mayo 2025
viernes, 2 mayo 2025

Economía

Unos 9 de cada 100 hogares venden pertenencias para sostener su nivel de vida

El dato cuarto trimestre de 2024 fue arrojado por la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos. Es levemente inferior al período anterior.

Ranking de las provincias deficitarias: solo Buenos Aires Chaco y Catamarca gastaron más de lo recaudado

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal realizó un análisis favorable para el Gobierno. Cuáles son las tres provincias con mayor superávit.

Arcor dió por hecho la compra de La Serenísima pero Mastellone pidió mas plata

Presentan el 49% del paquete accionario y van por el 51% restante. Desde el lado de la empresa láctea aseguran que el precio no es el acordado hace 10 años atrás.

Un empresario peronista quiere usar el RIGI para hacer un puerto clave para la Hidrovía

Se trata de Juan Manuel Ondarcuhu, quien fue investigado por presunto lavado y contrabando.

Sturzenegger cruzó a Sigman y enciende la interna por la apertura importadora de medicamentos

El ministro de Desregulación volvió a traer en agenda un tema que genera rispideces con los laboratorios locales

Herencia de Francisco: El Vaticano presentará una dura crítica al sistema financiero de occidente

Con el impulso del papa Francisco, El premio Nobel Joseph Stiglitz, Martín Guzmán, y los asesores del papado Jeffrey Sachs y Stefano Zamagni darán a conocer en mayo un diagnóstico sobre la deuda global. En mayo próximo, el Vaticano...

Bessent habló de un rescate para la Argentina ante un shock externo, ¿debilidad o fortaleza?

El análisis de economistas ante la posibilidad de una crisis y que los dólares del Fondo resulten insuficientes.

Inversiones: campo mata RIGI

El sector no recibió ningún incentivo para las inversiones pero es el motor de la economía argentina. Los seis emprendimientos mineros.

Las reservas del Banco Central aumentaron USD 165 millones por la disparada del oro

En diálogo con Mosca, el economista Hernán Letcher advirtió que una devaluación del yuan podría generar un efecto contrario

Los $200.000 millones del Gobierno para Bahía Blanca quedaron en veremos para mayo

La decisión fue tomada con la finalidad de cumplir con el superávit fiscal. Se da en medio de la búsqueda de equilibrio en las cuentas nacionales. 
Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad