viernes, 28 noviembre 2025

Señales e indicios del aislamiento político del kirchnerismo

Tras la derrota en las legislativas y condicionado por la condena de Cristina, el espacio enfrenta su peor momento

El kirchnerismo transita un final de noviembre marcado por una soledad política asfixiante. La derrota en las legislativas de octubre contra La Libertad Avanza aceleró una implosión interna que se venía gestando. La estrategia del Gobierno de polarizar y aislar al núcleo duro de Cristina parece haber logrado su objetivo.

El golpe más duro proviene del interior, donde la histórica liga de gobernadores decidió priorizar la gestión local por sobre la obediencia partidaria. Mandatarios como Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca) ya operan con autonomía, negociando obras y fondos directamente con los ministros de Milei. El peronismo del interior ya no responde a las órdenes de Máximo Kirchner y busca garantizar su gobernabilidad lejos de la confrontación ideológica.

Esta pérdida de poder territorial se ve claramente en la Cámara de Diputados, donde la conducción de Germán Martínez sufrió un revés. El jefe de bloque, leal a La Cámpora, enfrenta un desafío abierto de los sectores provinciales que impulsan al tucumano Pablo Yedlin como una alternativa de conducción. La disputa es por el control de la estrategia opositora, ya que los legisladores del interior se niegan a mantener un rechazo automático a las leyes si eso implica asfixiar financieramente a sus provincias, algo que pone en jaque la unidad del bloque.

El aislamiento se siente incluso en el último bastión histórico del peronismo, la provincia de Buenos Aires. La Legislatura bonaerense refleja una fragmentación peligrosa para Axel Kicillof. Con el bloque oficialista dividido entre camporistas, kicillofistas y massistas, el Gobernador perdió la mayoría automática y debe negociar ley por ley, cediendo cargos en organismos clave como el Banco Provincia. La tensión entre Kicillof y el cristinismo duro dejó al gobernador en una situación de debilidad política, obligado a buscar aliados circunstanciales para aprobar endeudamientos.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El show antivacunas en el Congreso Nacional

La diputada del PRO Marilú Quiroz reconoció que organizó el evento por "interés personal".

Una jueza vinculada a Rovira condenó a dos sindicalistas de la CTA en Misiones

En diálogo con Mosca, la dirigente de la CTA Autónoma aseguró que la decisión de la Justicia de Misiones va en contra del derecho a la protesta, "violentando garantías constitucionales"

El gobierno eliminó de la competencia por la privatización de las represas a una empresa vinculada a Fred Machado

Quiñonez Midence, de IPS Renewal, figura en el caso de South Aviation, que condujo a la extradición del financista de José Luis Espert.

La guerra de periodistas que desató el escándalo AFA

Jorge Rial y Viviana Canosa desafiaron a los periodistas del mainstream a un debate público. Toviggino y Figoli, los jefes detras de esta batalla. .