La diputada del PRO Marilú Quiroz reconoció que organizó el evento por “interés personal”.
La diputada nacional del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, quedó en el centro de la polémica tras encabezar en el Congreso una jornada titulada “¿Qué contienen realmente las vacunas?“. El evento, realizado en el auditorio del Anexo A, se extendió por más de seis horas y sirvió de plataforma para discursos que vincularon la vacunación con el autismo y presentaron testimonios sin sustento científico.
Al ser consultada sobre los motivos para impulsar este encuentro en un recinto institucional, Quiroz justificó su accionar argumentando un “interés personal”. La legisladora explicó que la iniciativa nació de una inquietud propia y de relatos que le llegaron de profesionales y ciudadanos: “Conozco historias de experiencias desfavorables, una me toca muy de cerca. Pero prefiero no hablar de ese tema”, había admitido durante una entrevista con La Nación en octubre.
Durante el encuentro, se expusieron teorías conspirativas y datos carentes de evidencia. Entre los momentos más insólitos, una licenciada en biotecnología presentó a una supuesta víctima de la vacuna de AstraZeneca que, con el torso desnudo, intentaba demostrar que se le adherían objetos metálicos al cuerpo. Otros oradores, como el médico Oscar Botta, asociaron las vacunas del calendario oficial con el autismo, mientras que otros panelistas calificaron a la pandemia como un “invento” y a la vacunación como un “negociado”.
La realización del acto provocó un repudio generalizado por parte de la comunidad médica y científica. El Colegio de Médicos y la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) enviaron cartas solicitando la suspensión del evento, advirtiendo sobre el “enorme peligro” de difundir mensajes negacionistas en un contexto de tasas de vacunación alarmantemente bajas y el resurgimiento de enfermedades controladas.
El rechazo también se sintió dentro del propio ámbito legislativo. Pablo Yedlin, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara baja, calificó el evento como un “circo” y lamentó que el presidente de la Cámara, Martín Menem, no respondiera a los pedidos formales para cancelarlo. Simultáneamente, Ángela Gentile, titular de la Comisión Nacional de Inmunizaciones, alertó que este tipo de reuniones atentan contra la confianza pública en el calendario nacional de vacunación.








