martes, 28 octubre 2025

Manzano, el empresario “tapado” detrás de la venta de Carrefour

Tras comprar parte de Telefé, el empresario suma al hipermercado a su portafolio de inversiones

Luego de la imprevista salida de Cencosud de la disputa por los activos de Carrefour en Argentina, los plazos para sellar esta venta parecen haberse acelerado. Según le indicaron a Mosca, el empresario José Luis Manzano es el máximo candidato a quedarse con la operación local del grupo francés.

Otros de los que había sonado en esa carrera era Francisco De Narváez, con su grupo GDN y dueño de la cadena Changomas. También Alfredo Coto y el fondo Klaff Realty, que no tiene operaciones en la Argentina pero que maneja una cadena de supermercados en Uruguay bajo la marca Tienda Inglesa.

Manzano, ex funcionario del gobierno de Carlos Menem, viene de obtener parte de Telefé. Televisión Federal, grupo al que pertenece, es el nuevo comprador del principal canal de televisión de nuestro país, por una suma cercana a los USD 100 millones.

Uno de los factores que habrían allanado esta venta sería el resultado de las elecciones legislativas de este domingo, ya que la victoria del Gobierno le quitó la inestabilidad política en la que se venían desarrollando estas negociaciones.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Kicillof dice que no perdió nadie y defendió el desdoblamiento

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires destacó que Fuerza Patria obtuvo los mismos votos que en septiembre.

Índice de confianza de UDT, la encuesta que nadie vio

Mientras la mayoría de las consultoras estimaban un resultado parejo, la medición de la Universidad Torcuato Di Tella predijo una recuperación considerable en la imagen del oficialismo

¿Por qué rebotó el dólar?

La divisa arrancó la primer jorndada post electoral con un derrumbe que bajó la cotización a $1.320. Luego recuperó para cerrar $1.460

Triunfo libertario: En Nueva York aspiran a ser argentina

Bill Ackman dijo que “el mundo está al revés” luego de observara que “Argentina rechaza el socialismo mientras Nueva York lo abraza”.