viernes, 24 octubre 2025

Pablo Quirno, el nuevo canciller que no presentó su declaración jurada

El actual secretario de Finanzas asumirá la Cancillería pero carga con una polémica sobre su espalda.

El economista Pablo Quirno asumirá la Cancillería luego de la renuncia de Gerardo Werthein. El hombre cercano a Luis “Toto” Caputo, lejos de colaborar con la transparencia, llega a su cargo con una polémica sobre su espalda: no presentó su declaración jurada de 2024, pese a que los funcionarios nacionales contaban con un plazo hasta el 31 de julio.

El actual secretario de Finanzas y jugador clave en el equipo económico del Gobierno “se encuentra registrado como sujeto obligado”, aunque “a la fecha no se cuenta con información sobre la presentación”, de acuerdo a los datos aportados por la Oficina Anticorrupción (OA) a los que accedió El Destape.

Quirno es quien maneja el endeudamiento argentino en pesos y en dólares y tiene un acceso privilegiado a la información financiera. En su CV, cuenta con 17 años de trabajo en J.P. Morgan, donde fue director de Fusiones y Adquisiciones para América Latina. También fundó Samson Capital Advisers, para asesorar gobierno y empresas.

Hasta ahora, la única presentación de declaración jurada fue al asumir en diciembre de 2023, cuando registró un patrimonio de 160 millones de pesos, lo que equivale a 440 mil dólares. Se trata de una cifra baja para un ex banquero global. A esto sumó propiedades y depósitos mayormente en el exterior, pero nunca más actualizó sus datos.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Defensa gastó 15 millones en celulares: la insólita argumentación

El Ministerio que conduce Luis Petri adquirió doce dispositivos móviles de alta gama y no quiso responder a quien se los entregó.

Las reformas que necesita el gobierno

Desde la comisión de Presupuesto de Diputados anunciaron que en diciembre enviarán la segunda parte de la Ley Bases y la Ley Hojarasca

Insospechable: La lucha de Mario Lugones durante la dictadura

El Ministro de Salud tiene una historia familiar marcada por la tragedia de la última dictadura. La contradicción con su actual perfil

“Sin precio base”: la polémica licitación de las represas del Comahue

La senadora Silvina García Larraburu denunció una fuerte irregularidad en la privatización de las centrales hidroeléctricas patagónicas de Alicurá, Piedra del Águila, El Chocón y Cerros Colorados