miércoles, 15 octubre 2025

La intensa y profunda relación de la Jefatura de Gabiente con China

Guillermo Francos mantuvo mas de 50 reuniones con empresas del gigante asiático. José Luis Vila, su segundo, le compró camiones blindados.

Mientras el presidente Javier Milei intenta establecer lazos más profundos con Estados Unidos, las acciones de algunos funcionarios en el pasado podrían costarle caro. Es que el segundo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantuvo un vínculo muy cercano con China.

Se trata de José Luis Vila, quien había trabajado en tareas de Defensa e Inteligencia para varios presidentes argentinos: Fernando De La Rúa, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner, Cristina Fernández, Mauricio Macri y ahora con Milei, bajo el ala de Francos. Militante radical, siempre estuvo ligado al ex ministro del Interior de Alfonsín, Enrique “Coti” Nosiglia”.

Durante la gestión de Oscar Aguad, Vla fue subsecretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa. Fue ahí cuando forjó una alianza con los chinos por la compra de los vehículos blindados de la empresa Norinco 8×8 para el Ejército. Tuvo varias reuniones con los asiáticos para que la Argentina los adquiera.

Vila posee actualmente el cargo de secretario de Estrategia Nacional. Lo reemplazó a Jorge Antelo, quien tenía confianza con Nicolás Posse.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Chaco: denuncian sangrienta represión policial durante una protesta de comunidades originarias

El hecho ocurrió en Villa Río Bermejito y dejó varios heridos, entre ellos mujeres y ancianos

Las Fuerzas del Cielo culpan a Werthein por la equivocación de la reunión entre Milei y Trump en el Salón Oval

El Gordo Dan, líder de la tropa que comanda Santiago Caputo, no ocultó su malestar en las redes sociales.

¡Apareció Randazzo!

El primer candidato a diputado bonaerense por Provincias Unidas brilló por su ausencia durante la campaña.

OpenAI creó un red social para competir con TikTok

El gigante que está detrás de ChatGPT plantea expandir su negocio, al mismo tiempo que hay dudas respecto a su rentabilidad en el tiempo.