A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.
A pesar del rescate financiero de Estados Unidos a la Argentina con un swap de 20 mil millones de dólares y la promesa de intervención en caso de suba del tipo de cambio por dólar, como así también del interés en tierras raras y uranio, el gigante norteamericano no lidera el ranking de la inversión extranjera directa del primer trimestre de 2025.
Durante ese período, EEUU aportó u$s303 millones, de modo que se ubicó en el tercer escalón, detrás de Suiza (u$s916 millones) y Canadá (u$s337 millones).
De todos modos, Estados Unidos sigue liderando en su posición pasiva bruta. De acuerdo a un informe del Banco Central de la República Argentina, “se ubicó como el principal origen de la IED en Argentina al cierre del primer trimestre de 2025, con un stock de USD 31.882 millones, que representó 17% del total de tenencias”.
“En segundo lugar, figura España, con una posición pasiva bruta de USD 27.379 millones (15% del total), seguida por Países Bajos, con USD 24.054 millones (13% del total). Esos tres países concentraron el 45% del stock de IED en Argentina”, sumó.