viernes, 28 noviembre 2025

Por el escándalo de Espert, LLA perdió 7% de votantes en la Provincia

El caso de los 200.000 dólares que el empresario Federico Machado pagó al diputado libertario desató una crisis que golpea la imagen de La Libertad Avanza y complica sus chances en las elecciones legislativas del 26 de octubre

Una encuesta mostró un dato muy preocupante para el Gobierno, vínculado al escándalo que envuelve a José Luis Espert, algo que sacudió el tablero político a semanas de las elecciones legislativas. Según el último Monitor de Humor Social y Político Nacional de D’Alessio IROL-Berensztein, realizado entre el 25 y 28 de septiembre con un complemento el 6 de octubre, La Libertad Avanza perdió un 7% de sus votantes en la provincia de Buenos Aires, el distrito clave que concentra el 37% del padrón electoral.

El caso que vincula a Espert con un pago de USD 200.000 de Federico Machado hizo que la posibilidad de que LLA remonte su performance en territorio bonaerense parezca bastante lejana. La encuesta, basada en 1.500 casos con foco en Buenos Aires, muestra que el 21% de los votantes de la Provincia modificó su intención de voto tras el escándalo. De ese total, un 7% abandonó directamente a LLA para apoyar opciones opositoras, como Unión por la Patria, mientras otro 7% optó por la abstención.

El sondeo también muestra que el diputado libertario alcanzó un 70% de imagen negativa, la más alta desde que comenzó el seguimiento de su figura, y que su imagen positiva cayó 13 puntos respecto a la medición anterior.

Espert anunció la renuncia a su candidatura a diputado después de haber llorado el día anterior en una entrevista radial, donde intentó explicar sus vínculos con Machado. Los argumentos no convencieron al entorno presidencial, que le pidió que diera un paso al costado.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La guerra de periodistas que desató el escándalo AFA

Jorge Rial y Viviana Canosa desafiaron a los periodistas del mainstream a un debate público. Toviggino y Figoli, los jefes detras de esta batalla. .

Sur Finanzas, la financiera apuntada en el Tapia Gate

Creció bajo el amparo del gobierno de Alberto Fernández y ahora es investigada por lavado de dinero y corrupción

El peronismo contra la minería en Mendoza

El gobernador Alfredo Cornejo cuestionó la votación de la oposición que rechazó la iniciativa para fomentar la producción cuprífera en la provincia

China Airlines desembarca en Argentina y tendrá la ruta directa más larga del mundo

El trayecto conecta Shanghái y Buenos Aires tendrá una duración aproximada de 26 horas.