lunes, 13 octubre 2025

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

En Israel se vive emoción. Lejos del dolor que generaba la guerra con Hamás, las calles se llenaron de alegría después del fin del conflicto bélico y la liberación de rehenes en las últimas horas, tras la intervención de los Estados Unidos. 

Para tener más detalles acerca de cómo se viven estos días en Israel, Mosca se puso en contacto con el periodista Mariano Man, quien se radica en Tel Aviv. Según el comunicador, “es el día de máxima emoción positiva que yo recuerdo en 22 años en la historia de Israel. De emoción negativa es el 7 de octubre, aunque el día más trágico más allá de los atentados y los ataques terroristas había sido el asesinato de Isaac Rabin, quien era primer ministro en ese momento y promotor de la paz”.

“Hay emoción en la calle, en los barrios y se ve en las imágenes que están circulando en todo el mundo. Los sobrevivientes en cautiverio que se reúnen con sus familias. Es un día muy intenso, sobre todo teniendo en cuenta el histórico discurso de Trump en el Parlamento israelí en el marco del fin de la guerra con Hamás”, detalló Mariano.

El periodista señaló que en Israel “hay una ovación popular para Trump. En principio empezó con los familiares de los secuestrados y todos aquellos que fueron a las marchas. Y hoy en el Parlamento ya se vio para él y para el equipo que trabajó con él”.

Por otro lado, mencionó que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, no se lleva un rechazo mayoritario por parte de la sociedad local, sino que, cuenta con una mitad de la población que considera que “él llevó adelante bien la guerra. El malestar con él comenzó antes. El 7 de octubre fue una bisagra en cuanto al mito de invulnerabilidad de Israel. Hay mucha gente que cree que hizo y hace las cosas bien”.

“Estados Unidos encontró a un hombre (Netanyahu) que toma decisiones, errados o no, pero valientes. Trump lo detesta pero lo admira a la vez”, sostuvo Man.

De todos modos, aclaró: “Hoy no es un día de reprobación. La reprobación va a ser mayor de la gente que está en contra de Netanyahu. Será a medida que se encuentren a los responsables de que ocurra el 7 de octubre”.

En ese sentido, declaró que “hay elogios a las fuerzas de seguridad en Israel y a todas personas que hicieron esfuerzo para que esto sea posible. Por un día, todo queda a un costado y es celebración”.

Para el periodista, ahora “se viene una nueva etapa, porque este país tiene mucho que trabajar internamente. Tiene mucho menos nivel de amenaza externa que de grieta interna. Hay mucho que empezar a coser para adentro”.

“El quiebre definitivo es Trump pero todo apoyado por la presión militar de Israel y el éxito que ha tenido Israel contra el resto de los enemigos de la región, como con Hezbolá e Irán. También Hamás, por más que no se haya rendido de esta guerra, sale mal parado”.

Y cerró: “Israel ha peleado múltiples frentes, incluidos los atentados internos y los miles de ciberataques. Israel es un país en permanente amenaza, el trabajo está en no descuidar la seguridad externa y endogámica”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.

Karina preocupada por Pareja, que amenaza con revelarse después de octubre

Hay sospechas de que no está comprometido en la campaña. Crítica de los Menem hacia el armador bonaerense por su alto perfil.