Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.
El listado de los aportantes en la campaña 2025 que realiza la Cámara Nacional Electoral arroja una serie de curiosidades, que van desde la casi nula participación de los mayores millonarios del país, como así también la aparición de nombres de dirigentes que financian su propia postulación.
Al mirar la nómina, del ranking de los 50 mayores millonarios de la Argentina que elaboró la revista Forbes, solo figura Aceitera General Deheza (AGD), de Roberto Urquía, un empresario que fue senador cronista cordobés que en el marco de las últimas elecciones había apoyado el plan económico de Carlos Melconian, cuando se presentaba como asesor de Patricia Bullrich.
Ahora, Urquía (en el puesto 18 de los que más contribuyeron) acompañó a La Libertad Avanza porteña, que tiene como candidata a Bullrich, con $30 millones. Se da después de que en julio el Gobierno le extendiera por siete años más la concesión del ferrocarril de cargas Nuevo Central Argentino.
Empresarios de renombre como Marcos Galperín -apoya a LLA a través de las redes sociales- no figura entre los aportantes. Ni él ni otros multimillonarios del país. En la cima del listado figura María Eugenia Pineda, directora de la oficina en Caucete, provincia de San Juan, en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), CON $246,8 millones a LLA sanjuanina.
La siguen Sandra Mayol, empresaria de la familia dueña de Lácteos Mayol, ex intendenta de San Miguel del Monte, subsecretaria de Transporte Aéreo y Fluvial bonaerense y dirigente del Frente Renovador, de Sergio Massa. Aportó $187,3 millones al FR.
El tercer puesto es ocupado por Agropez, una pesquera del grupo patagónico Conarpesa, que es del español nacionalizado argentino Fernando Álvarez Castellano. En este caso, contribuyó con $137,5 millones a LLA.
En el informe elaborado por elDiarioAR, entre los 100 principales aportantes, el primer contribuyente del Partido Justicialista (PJ) es el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, con $10 millones, que lo ubica en el puesto 70.
La izquierda comparte una particularidad con el peronismo, que es que los legisladores suelen aportar parte de su dieta para aportar a la campaña. En el listado figuran Rosalía Guerrero, con $33,8 millones; Mercedes Trimarchi, con $13,5 millones; Vilma Ripoll, con $12,4 millones; y Mónica Schlottahuerm, con $8,7 millones, entre otros.