lunes, 13 octubre 2025

Georgieva dió como ejemplo el crédito que consiguió Massa en 2023

El crédito que el exministro de Economía obtuvo de Qatar en 2023 sirvió de puente para pagarle al FMI. Dos años después, un mecanismo similar podría darse con Estados Unidos, pero para contener el dólar

En agosto de 2023, con las reservas del Banco Central al límite y un vencimiento inminente con el Fondo Monetario Internacional, Sergio Massa cerró un acuerdo exprés con Qatar. El país árabe le otorgó a la Argentina un préstamo de 580 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), equivalentes a unos 775 millones de dólares, que se usaron de forma directa para pagarle al FMI.

El crédito fue de corto plazo, con una tasa equivalente a la que aplica el propio organismo (alrededor del 4%), sin costos adicionales, y debía cancelarse con los desembolsos del programa una vez que el directorio del Fondo los aprobara. Sirvió como puente financiero para evitar que el país tocara sus reservas en dólares y permitió cumplir con el FMI sin incumplir plazos.

Ahora, dos años mas tarde, este mecanismo podría repetirse, pero con Estados Unidos. En una entrevista con reuters, Kristalina Georgieva hizo una breve referencia a las negociaciones que encabeza Caputo en Washington con el Tesoro, donde mencionó que una opción sobre la mesa es la utilización de los DEG.

A diferencia que en 2023, los DEG no se usarian para cumplir con vencimientos con el FMI, sino como garantía para que bancos presten dólares frescos y, con eso, contener el precio del dólar. Se trata de una de las mayores preocupaciones en estas horas del equipo económico de Milei, ya que el Tesoro se encuentra gastando cientos de millones de dólares por día para evitar que el tipo de cambio supere ampliamente la banda.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Karina preocupada por Pareja, que amenaza con revelarse después de octubre

Hay sospechas de que no está comprometido en la campaña. Crítica de los Menem hacia el armador bonaerense por su alto perfil.

Por el escándalo de Espert, LLA perdió 7% de votantes en la Provincia

El caso de los 200.000 dólares que el empresario Federico Machado pagó al diputado libertario desató una crisis que golpea la imagen de La Libertad Avanza y complica sus chances en las elecciones legislativas del 26 de octubre

La presión del Círculo Rojo, la clave para que Milei y Macri alcancen un acuerdo

La necesidad de alcanzar la gobernabilidad llevó al Presidente a ver la cara otra vez del líder del PRO. La posibilidad de cambios en el Gabinete.

Ajmechet acusó a De Loredo de antisemita

La diputada del PRO denunció que el radical dijo “barbaridades antisemitas” durante su exposición en el Congreso