viernes, 28 noviembre 2025

Un solo empresario concentra el negocio de las auditorías de las pensiones en Santa Fe

Carlos Tita acapara el sistema de auditorias de las pensiones de discapacidad. Ya recibieron más de $155 millones en transferencias.

El empresario Carlos Tita, del Grupo Tita, es el único que cobra el negocio de las auditorias de las pensiones por discapacidad en Santa Fe que paga la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a través de dos sanatorios privados que lo hacen bajo el convenido con el PAMI.

Tanto el Sanatorio Nosti, en Rafaela, como el de Mutual Abril, que antes tenía el nombre de Sanatorio Diagnóstico son los que acaparan un negocio millonario que ya contempla transferencias que conducen a un total de $155.140.000 por las auditorías a los beneficiarios de la provincia. 

El Sanatorio Nosti recibió en mayo $5.380.000, mientras que Mutual Abril cobró $26.910.000. A su vez, en julio y agosto, Nosti volvió a percibir la misma suma más otros $8.750.000. Por otro lado, en septiembre, Mutual Abril agregó $71.060.000 y $32.280.000 en dos momentos diferentes, de acuerdo a un informe de Letra P.

En Santa Fe hay 126.431 personas que cobran la Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral. Para controlar este sistema, hay un negocio millonario detrás. PAMI se encarga de parte de las revisiones, aunque ANDIS decide finalmente quién mantiene la pensión y quién no.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La guerra de periodistas que desató el escándalo AFA

Jorge Rial y Viviana Canosa desafiaron a los periodistas del mainstream a un debate público. Toviggino y Figoli, los jefes detras de esta batalla. .

Sur Finanzas, la financiera apuntada en el Tapia Gate

Creció bajo el amparo del gobierno de Alberto Fernández y ahora es investigada por lavado de dinero y corrupción

El peronismo contra la minería en Mendoza

El gobernador Alfredo Cornejo cuestionó la votación de la oposición que rechazó la iniciativa para fomentar la producción cuprífera en la provincia

China Airlines desembarca en Argentina y tendrá la ruta directa más larga del mundo

El trayecto conecta Shanghái y Buenos Aires tendrá una duración aproximada de 26 horas.