El gobernador de Entre Ríos elevó la la Guía de Tránsito de Minerales, lo que encareció el transporte de un recurso esencial para la explotación hidrocarburífera
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, ahora muy cercano a Javier Milei, lanzó un decreto que actualiza la guía minera, un impuesto que grava el transporte de arena silícea, insumo esencial para la fractura hidráulica utilizada en Vaca Muerta. Desde el gobierno provincial argumentaron que el valor estaba congelado desde hace años pese a la inflación acumulada.
La normativa fijó en $2250 por tonelada (Tn) el monto que deben abonar las empresas que transportan arena de fractura para los yacimientos no convencionales de Neuquén. Como cada camión carga unas 33 Tn del mineral, el monto a devengar por cada camión asciende a unos $74.000, unas seis veces más que la cifra que estaba vigente hasta abril.
Esta decisión no cayó bien entre las petroleras. Para las empresas que operan en Vaca Muerta, el salto del tributo es un lastre que se agrega al resto de los costos logísticos. Además, esto se da justo en un momento en que el descenso de los precios del crudo genera incertidumbre de cara al futuro.
El incremento de la carga impositiva fue un de las alternativas que exploró Frigerio para financiar los costos de mantenimiento del sistema vial de Entre Ríos, en un contexto donde la cantidad de transporte pesado cargado con arena se multiplicó de forma significativa desde la salida de la pandemia.