miércoles, 19 noviembre 2025

Vila y Manzano buscan quedarse con parte de Telefé

Los dueños de Grupo América se sumarían a la oferta liderada por Gustavo Scaglione, el empresario rosarino elegido por Paramount para la venta del canal

La negociación por la venta de Telefé puede reconfigurar el tablero de los medios de comunicación de nuestro país. Tras la decisión de Paramount de desprenderse de sus activos locales, el empresario rosarino Gustavo Scaglione se posicionó como el comprador principal y ahora busca sumar socios estratégicos de peso. En este contexto, Daniel Vila y José Luis Manzano, accionistas mayoritarios de Grupo América, tienen la intención de unirse a este grupo para adquirir una participación de la emisora.

Ambos empresarios ya poseen negocios conjuntos con Scaglione, quien desde Rosario también fue construyendo un importante conglomerado de medios a partir de la compra de Canal 3, al que luego se sumaron el diario La Capital, las radios LT8 y FM Vida.

En el interior, también trabajó junto a Vila y Manzano en distintos proyectos en Santa Fe y Entre Ríos, para luego desembarcar en Buenos Aires, nuevamente de la mano de sus socios, como accionista de América TV; Radio La Red; A24; FM Blue y Canal 13 de Junín.

En las próximas semanas, Scaglione y sus socios tendrán acceso a los números de Telefé para analizar la situación financiera y comercial del medio y, definir la propuesta económica final. Se estima una suma cercana a los USD 120 millones, aunque no se trata de una cifra segura, ya que el monto definitivo dependerá de los resultados del análisis.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La pelea libertaria por la conducción del Senado

Patricia Bullrich busca adelantar la votación de autoridades y no esperar a febrero

La familia Rodríguez-Rey, los empresarios ocultos tras el negocio millonario en Vaca Muerta

Pluspetrol tenía la participación accionaria del yacimiento Los Toldos II Oeste. Ahora quedará en manos del multimillonario estadounidense Harold Hamm.

Los economistas que quedaron afuera de la foto con Cristina

La ex presidenta recibió a varios especialistas que mostraron propuestas para contraponer al modelo de Javier Milei.

Sancionaron a un intendente bonaerense por aplicar subsidios fantasmas

Carlos Rocha, jefe comunal de General Guido es uno de los implicados.