lunes, 13 octubre 2025

Durán Barba le recomendó a Milei no hablar de economía

El consultor político comparó al presidente argentino con Macri en 2017 y advirtió que el Gobierno se equivoca al centrar la campaña en cuestiones económicas

Jaime Durán Barba estuvo de paso por Buenos Aires, antes de viajar a Bolivia para asesorar al exmandatario Tuto Quiroga en el balotaje. En una master class organizada por el Consejo de Profesionales en Sociología, el analista político se refirió al mal momento del Gobierno y criticó la campaña de Javier Milei por hablar de economía, cuando en las elecciones lo que importa, según él, es la política.

El consultor ecuatoriano hizo un paralelismo entre la situación actual de Milei y la de Mauricio Macri en 2017. Según su análisis, así como el expresidente desarmó su mesa estratégica tras ganar las legislativas, Milei habría incurrido en el mismo error al prescindir de Santiago Caputo, uno de los artífices de su triunfo electoral.

“Cuando voy a un país a asesorar a un candidato, estudio el país, la historia, la sociedad, los candidatos, pero nunca pregunto por la economía. No me interesa un rábano”, lanzó Durán Barba. Y reforzó la idea con un ejemplo: “He asesorado a candidatos con gestiones económicas malas y que han ganado”.

En ese marco, cuestionó que el mandatario haya centrado su último discurso en la Bolsa de Comercio de Córdoba en temas económicos. Además, no dejó pasar la oportunidad para recordar el desenlace de Macri luego de 2017: “Había ganado las elecciones legislativas y desarmó la mesa estratégica. ¿Por qué? Porque se creyó Dios”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.

Karina preocupada por Pareja, que amenaza con revelarse después de octubre

Hay sospechas de que no está comprometido en la campaña. Crítica de los Menem hacia el armador bonaerense por su alto perfil.