La firma argentina lidera un megaproyecto hídrico de USD 1.000 millones en el desierto de Atacama
Techint decidió apostar fuerte por Chile, uno de los mercados mineros más activos del mundo. La empresa puso en marcha un proyecto de infraestructura hídrica, con una inversión de más de USD 1.000 millones que permitirá abastecer de agua de mar a varias de las minas más relevantes del país vecino.
El plan incluye la construcción de una planta desaladora y un acueducto de más de 160 kilómetros, diseñado para llevar agua a minas que operan en territorios donde el acceso al recurso es crítico. Se trata de un proyecto sin precedentes en esa región.
Para superar los desafíos geográficos del desierto de Atacama, la obra contempla estaciones de bombeo capaces de elevar el agua a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar. Más de 7.000 trabajadores participan en esta iniciativa, que se convirtió en uno de los mayores emprendimientos de Techint fuera de Argentina.
Los planes de inversiones anuales de Techint se caracterizan por priorizar inversiones para afuera, con destinos como Perú. Uno de los argumentos que se esgrimen es la”seguridad jurídica”, algo que en realidad suele estar más vinculado al bajo costo laboral que tienen esos países.