jueves, 2 octubre 2025

El Gobierno y la falta de dólares: la cuenta que hacen hacia fin de año

Toto Caputo enfrenta un agujero cambiario de aproximadamente US$ 9.200 millones entre septiembre y diciembre. Con reservas netas flacas, en Casa Rosada tendrán que elegir si devalúan, vuelven al cepo o una mezcla entre ambas

El blanqueo y el desembolso del FMI quedo bastante atrás para el Gobierno, que ahora enfrenta un bache de dólares de casi USD 9.200 millones antes de diciembre para que el dólar no se le dispare. Según un informe del Grupo Atenas, los compromisos entre septiembre y diciembre ascienden a unos USD 15.829 millones, entre vencimientos de deuda, pagos de intereses y la demanda de dólares para ahorro. El problema es que el Banco Central apenas cuenta con reservas netas por unos USD 6.649 millones, y de ese monto buena parte está “atada” a encajes, swaps o préstamos que no son de libre disponibilidad.

Lo que hay no alcanza y lo poco que queda se va en atender compromisos ineludibles. La escasez de dólares líquidos desnuda la vulnerabilidad del modelo de Toto Caputo, situación que deja a su equipo económico ante una encrucijada que pone en peligro sus propias promesas.

La disyuntiva está entre un salto aún mayor del tipo de cambio o la reinstaurar controles más duros sobre el acceso a la divisa. La primera opción implica una devaluación que, aunque permitiría aliviar la presión sobre las reservas, encendería la inflación, principal capital político que sostiene Javier Milei. Mientras que la segunda alternativa, en cambio, es volver a cepo, algo que ahuyentaría más a las inversiones y sería interpretado como un paso atrás en el programa económico.

Lo que queda claro es que ninguna salida es gratis. Por lo que la salida más probable sería un mix entre ambas, con un ajuste cambiario acompañado de nuevas restricciones al acceso a divisas. No es la jugada que Milei y Caputo hubiesen soñado, pero es la que aparece sobre la mesa para intentar estirar la mecha hasta 2026.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Rob Citrone, el inversor amigo de Toto Caputo que ganó millonadas tras el salvataje yankee

Las acciones del financista estadounidense, titular del fondo Discovery, incrementaron radicalmente tras el anuncio del apoyo por parte de Estados Unidos al Gobierno

Según Reidel, la venta de NASA “no es una privatización” y adelantó que retomará la negociación con China para construir la cuarta central nuclear

El cerebro del Plan Nuclear libertario afirmó que la conducción de la política nuclear continúa en manos del estado.

Ya están disponibles las entradas para subir al Obelisco

Desde cuándo se puede disfrutar la experiencia y cuál es el precio de los tickets.

Tras el millonario salvataje prometido a Milei, el Gobierno de Estados Unidos cerró por falta de fondos

Republicanos y demócratas no llegaron a un acuerdo para aprobar el proyecto de ley de gastos de la administración que comanda Donald Trump.