jueves, 2 octubre 2025

¿Repite el resultado de Provincia? Los 3 factores que preocupan en el peronismo para las elecciones de octubre

El número alcanzado en septiembre buscará ser revalidado, aunque hay ciertos factores que pueden condicionar los comicios.

El peronismo viene de un gran resultado en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, sacándole 14 puntos a La Libertad Avanza (LLA). Ahora, con los comicios nacionales de octubre en el horizonte, recae la duda de si realmente podrán revalidar la victoria. 

En ese marco, hay tres factores que preocupan y que creen que puede ponerle obstáculos en términos electorales. Por un lado, en esta elección los extranjeros que sí acudieron a las urnas el 7 de septiembre no participarán. A principio de mes, la mayoría de los que emitieron su voto lo hicieron a favor de Fuerza Patria. De 1.015.233 que figuraban en el padrón, votaron 255.758: el 53% lo hizo con el peronismo y el 24% con La Libertad Avanza.

Por otro lado, la existencia de listas peronistas que compiten por fuera también podría resultar una complicación. Un ejemplo es la de Unión Federal, liderada por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, como así también el de Provincias Unidas, quien tiene como primer candidato a Florencio Randazzo. Así, algunos votos que antes fueron para Fuerza Patria podrían escurrirse.

Por último, el rol que tendrán los intendentes es fundamental. A diferencia de lo que ocurrió en septiembre, los jefes comunales no ponen en juego el pago chico y no están representados en la boleta nacional. Si bien todos dicen que acompañarán a Jorge Taiana, es sabido que no lo harán con la misma intensidad que en los comicios locales.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Rob Citrone, el inversor amigo de Toto Caputo que ganó millonadas tras el salvataje yankee

Las acciones del financista estadounidense, titular del fondo Discovery, incrementaron radicalmente tras el anuncio del apoyo por parte de Estados Unidos al Gobierno

Según Reidel, la venta de NASA “no es una privatización” y adelantó que retomará la negociación con China para construir la cuarta central nuclear

El cerebro del Plan Nuclear libertario afirmó que la conducción de la política nuclear continúa en manos del estado.

Ya están disponibles las entradas para subir al Obelisco

Desde cuándo se puede disfrutar la experiencia y cuál es el precio de los tickets.

Tras el millonario salvataje prometido a Milei, el Gobierno de Estados Unidos cerró por falta de fondos

Republicanos y demócratas no llegaron a un acuerdo para aprobar el proyecto de ley de gastos de la administración que comanda Donald Trump.