jueves, 2 octubre 2025

El Banco Mundial le ganó un juicio a la Argentina que deberá pagar más de USD 130 millones

Aún así, desde el organismo aseguraron a este medio que el financiamiento que anunció Toto Caputo no está condicionado al fallo adverso en el CIADI

Una buena noticia que se dio este jueves para el Gobierno fue la reducción de una condena internacional que pesaba sobre la Argentina. El fallo emitido por el tribunal del CIADI establecía un monto original de USD 147 millones. Finalmente, esta cifra pasó a USD 117 millones, lo cual implica un ahorro cercano a los USD 30 millones.

Sin embargo, la noticia llegó a días de que Luis Caputo anunciara que el Banco Mundial tenía preparado un paquete de financiamiento de USD 4.000 millones, lo que abrió el interrogante sobre si la deuda judicial podía condicionar el desembolso de esos recursos.

Dentro del organismo buscaron despejar esa duda: “Si vos me preguntás si tiene que pagarlo hoy para poder recibir, la respuesta es no”. En diálogo con Mosca, esta fuente explicó que los compromisos de desembolso del Banco Mundial para proyectos públicos y privados en Argentina siguen vigentes, aun cuando haya un fallo en contra en el CIADI, ya que cada uno tiene su propia dinámica. Esto es así, porque los fallos tienen un proceso de revisión y ejecución que se extiende en el tiempo.

“En su momento, cuando Argentina dijo que no iba a pagar los fallos del CIADI, ahí sí separaron nuevas aprobaciones y estaba vinculado. Pero ahora esto no ocurre”, recordó esta persona.

El juicio que perdió Argentina tiene su origen en la concesión de peaje del puente Rosario – Victoria, que conecta a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, y en las medidas adoptadas durante la crisis de 2001, que derivaron en la disolución de la concesionaria Puentes del Litoral S.A. Esto había afectado a la empresa inversora, la constructora italiana entonces llamada Impregilo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Rob Citrone, el inversor amigo de Toto Caputo que ganó millonadas tras el salvataje yankee

Las acciones del financista estadounidense, titular del fondo Discovery, incrementaron radicalmente tras el anuncio del apoyo por parte de Estados Unidos al Gobierno

Según Reidel, la venta de NASA “no es una privatización” y adelantó que retomará la negociación con China para construir la cuarta central nuclear

El cerebro del Plan Nuclear libertario afirmó que la conducción de la política nuclear continúa en manos del estado.

Ya están disponibles las entradas para subir al Obelisco

Desde cuándo se puede disfrutar la experiencia y cuál es el precio de los tickets.

Tras el millonario salvataje prometido a Milei, el Gobierno de Estados Unidos cerró por falta de fondos

Republicanos y demócratas no llegaron a un acuerdo para aprobar el proyecto de ley de gastos de la administración que comanda Donald Trump.