jueves, 25 septiembre 2025

¿Qué son las tierras raras y dónde están en Argentina?

Las reservas de tierras raras se convirtieron en una pieza clave de la disputa entre Estados Unidos y China. Para qué se usan y donde se encuentran los principales yacimientos de nuestro país

El encuentro entre Donald Trump y Javier Milei puso en agenda a las tierras raras, un conjunto de 17 elementos químicos que se han convertido en insumo indispensable para la industria tecnológica y militar. Existe un particular interés por parte de Estados Unidos en este aspecto, ya que corre de atrás de China, que controla el 70% del mercado global. Se especula que éste es el principal motivo del acercamiento del presidente norteamericano al líder libertario.

Aunque todavía no hay explotación a gran escala como en China, Estados Unidos o Australia, nuestro país tiene varios yacimientos prospectados. El Servicio Geológico y Minero (SEGEMAR) confirmó que existen reservas probables de más de 190.000 toneladas distribuidas en distintas regiones de nuestro territorio.

Los principales puntos están en el NOA y la Patagonia, donde se destacan el Salar de Olaroz y Cauchari (Jujuy), la Sierra de Velasco (La Rioja), el Salar de Tres Quebradas (Catamarca) y la Mina de Cerro Áspero (Córdoba).

El valor de algunos de estos minerales van de 400 a 2.000 dólares la tonelada métrica y su uso se da sobre en todo en la fabricación de imanes permanentes para motores eléctricos y aerogeneradores; catalizadores en la industria del petróleo y automotriz; en pantallas de celulares y de computadoras, y en armamento militar.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La visita oculta del empresario norteamericano que ostenta una fortuna de USD 16.000 y su interés en Vaca Muerta

Se trata de Harold Hamm, quien visitó hace unos días al presidente Javier Milei. Es conocido como el "Rey del Fracking".

Karina le corta las alas a Catalán

La designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior fue presentada como un intento de oxigenar la relación del Gobierno con los gobernadores, pero en sus primeros días quedó relegado por el poder de la hermana presidencial

Histórico: El BCRA no emite un comunicado sobre política monetaria desde el 10 de junio

El organismo que conduce Santiago Bausili dejó de emitir los tradicionales comunicados de política monetaria. Este miércoles bajó 10% las tasas de corto plazo

“El campo la vio pasar”: furia de los productores porque los exportadores se quedaron con USD 1.500 millones por la quita de retenciones

Así lo manifestaron distintas fuentes del sector productivo a Mosca. Denuncian una estafa entre acopiadores y el Gobierno.