jueves, 25 septiembre 2025

Despidos en rojo: alcanzó su pico más alto desde 2016

El último informe de Capital Humano mostró un significativo aumento en las desvinculaciones laborales, con una actividad económica que no termina de repuntar

El mercado laboral enfrenta uno de sus momentos más críticos en la última década. Según la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), en julio la tasa de despidos en el sector privado alcanzó su nivel más alto desde 2016. Este indicador, elaborado por Capital Humano, se calcula considerando los despidos sin causa, la finalización del período de prueba y la terminación de obras.

La mayor contracción se observó en Construcción y Servicios financieros, con una caída de 0,5%. Le sigue transporte, almacenaje y comunicaciones con un 0,3%; Comercio, restaurantes y hoteles con un 0,2% y Servicios comunales, sociales y personales con un 0,1%.

Por su parte, las contrataciones de personal, medidas por la tasa de entrada, se mantuvieron constantes respecto a junio (1,8), mientras que las desvinculaciones, medidas por la tasa de salida, aumentaron 0,5 puntos porcentuales, ubicándose en 2,0.

La tendencia al alza en los despidos contrasta con las expectativas de recuperación económica que busca imponer el Gobierno, que todavía tiene a la recesión como una de las variables para contener a la inflación.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La visita oculta del empresario norteamericano que ostenta una fortuna de USD 16.000 y su interés en Vaca Muerta

Se trata de Harold Hamm, quien visitó hace unos días al presidente Javier Milei. Es conocido como el "Rey del Fracking".

Karina le corta las alas a Catalán

La designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior fue presentada como un intento de oxigenar la relación del Gobierno con los gobernadores, pero en sus primeros días quedó relegado por el poder de la hermana presidencial

Histórico: El BCRA no emite un comunicado sobre política monetaria desde el 10 de junio

El organismo que conduce Santiago Bausili dejó de emitir los tradicionales comunicados de política monetaria. Este miércoles bajó 10% las tasas de corto plazo

“El campo la vio pasar”: furia de los productores porque los exportadores se quedaron con USD 1.500 millones por la quita de retenciones

Así lo manifestaron distintas fuentes del sector productivo a Mosca. Denuncian una estafa entre acopiadores y el Gobierno.