jueves, 25 septiembre 2025

Que no se entere Trump: YPF apuesta por buques chinos para su plan de GNL

La petrolera está muy cerca de cerrar con la empresa china Wison un contrato directo para construir dos enormes buques licuefactores flotantes (FLNG) que permitirían adelantar la tercera etapa del proyecto Argentina LNG

YPF está cerca de sellar un acuerdo con la empresa china Wison para incorporar dos buques licuefactores flotantes (FLNG), que tendrían capacidad para producir 6 millones de toneladas de gas natural licuado por año cada uno. Esta apuesta se enmarca en la tercera fase del proyecto Argentina LNG, que apunta a transformar al país en un jugador relevante en el mercado mundial del gas.

La negociación no avanzó a través de una licitación, sino de un contrato directo. Según palabras del propio presidente de YPF, Horacio Marín, la idea fue acelerar tiempos y poder anticipar la ejecución de la etapa 3 de 2030 a 2029. Wison sería la responsable de diseñar y construir los buques, cuyo contrato podría firmarse en los próximos dos meses.

Los buques, además de su escala inédita para Wison, se distinguen porque integrarán tres trenes de licuefacción cada uno y utilizarán tecnología de la estadounidense Chart. Los módulos de pretratamiento se ubicarán en tierra, lo que permitirá optimizar el espacio y el peso en las plataformas flotantes.

Wison no es un jugador desconocido en el nicho industrial de los buques licuefactores. La empresa fabricó de cero la terminal flotante Tango FLNG, que tuvo un breve paso en 2019 por la Argentina, cuando YPF la contrató para exportar gas licuado.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La visita oculta del empresario norteamericano que ostenta una fortuna de USD 16.000 y su interés en Vaca Muerta

Se trata de Harold Hamm, quien visitó hace unos días al presidente Javier Milei. Es conocido como el "Rey del Fracking".

Karina le corta las alas a Catalán

La designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior fue presentada como un intento de oxigenar la relación del Gobierno con los gobernadores, pero en sus primeros días quedó relegado por el poder de la hermana presidencial

Histórico: El BCRA no emite un comunicado sobre política monetaria desde el 10 de junio

El organismo que conduce Santiago Bausili dejó de emitir los tradicionales comunicados de política monetaria. Este miércoles bajó 10% las tasas de corto plazo

“El campo la vio pasar”: furia de los productores porque los exportadores se quedaron con USD 1.500 millones por la quita de retenciones

Así lo manifestaron distintas fuentes del sector productivo a Mosca. Denuncian una estafa entre acopiadores y el Gobierno.