jueves, 25 septiembre 2025

Milei sospecha que los Menem son culpables de la rebelión de los gobernadores

El Presidente no quiere tirar más leña al fuego pero sabe quiénes son los responsables de que la confianza de los mandatarios provinciales se revirtiera.

El presidente Javier Milei se encontró con un escenario que no esperaba después de la fuerte derrota en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires. Con un clima ya caldeado con los gobernadores, la falta de autocrítica real escasea y, además, ya encuentra a culpables dentro de la gestión libertaria. 

Dentro del Gobierno nadie quiere generar una caza de brujas internas. Es que a falta de pocas semanas para los comicios nacionales, esta decisión podría perjudicar aún más a La Libertad Avanza (LLA), que perdió músculo político y credibilidad en su plan económico.

De todos modos, en los principales despachos de la administración violeta se apunta contra el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, por las consecutivas derrotas en el recinto bajo su gestión. En 2024, el Gobierno contó con un acompañamiento de la mayoría de los legisladores, un contexto muy diferente al de la actualidad.

Según pudo saber Mosca, hasta Milei comparte esa visión, aunque no quiere tirar más leña al fuego y hacer que una interna los desestabilice más. Los armadores de listas de Karina Milei, Martín y Lule Menem, son los apuntados como los responsables de la rebelión de los gobernadores.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La visita oculta del empresario norteamericano que ostenta una fortuna de USD 16.000 y su interés en Vaca Muerta

Se trata de Harold Hamm, quien visitó hace unos días al presidente Javier Milei. Es conocido como el "Rey del Fracking".

Karina le corta las alas a Catalán

La designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior fue presentada como un intento de oxigenar la relación del Gobierno con los gobernadores, pero en sus primeros días quedó relegado por el poder de la hermana presidencial

Histórico: El BCRA no emite un comunicado sobre política monetaria desde el 10 de junio

El organismo que conduce Santiago Bausili dejó de emitir los tradicionales comunicados de política monetaria. Este miércoles bajó 10% las tasas de corto plazo

“El campo la vio pasar”: furia de los productores porque los exportadores se quedaron con USD 1.500 millones por la quita de retenciones

Así lo manifestaron distintas fuentes del sector productivo a Mosca. Denuncian una estafa entre acopiadores y el Gobierno.