jueves, 25 septiembre 2025

Los economistas que bancaban al Gobierno y ahora le sueltan la mano

Lo que hasta hace poco eran elogios al plan económico, ahora se convirtieron en dudas por la incertidumbre sobre la cotización del dólar producto de la falta de reservas

El respaldo con el que contaba Javier Milei por parte de la opinión pública empezó resquebrajarse. Sobre todo si se observa el caso de los economistas más a fines al Gobierno, quienes pasaron de mirar con entusiasmo este plan a admitir serias dudas sobre la posibilidad de mantener el dólar dentro de parámetros razonables.

Fernando Marull fue uno de los primeros en marcar la preocupación.“En 2 días ya se vendió más que en la previa de elecciones PBA. Paliza”, escribió en su cuenta de X el economista. Juan Carlos De Pablo fue aún más directo. “No tenemos cómo saber si esto es sostenible hasta las elecciones”, dijo en relación a la posibilidad de contener el tipo de cambio con las reservas que el BCRA tiene.

Sin embargo, la expresión que llamó más la expresión fue la de Claudio Zuchovicki, analista financiero que defendía con uñas y dientes a la gestión libertaria. Zucho, quien preside el Directorio de BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos), vivió un incómodo momento al dar una exposición frente a banqueros. “Antes que nada, perdón, perdón, perdón”, dijo antes de cuestionar la coyuntura actual, según averiguó Mosca.

El Banco Central ya tuvo que vender más de 400 millones de dólares en apenas dos jornadas para contener al dólar, un gesto que muestra que el margen de maniobra es cada vez más estrecho y que la estrategia de Milei y Caputo empieza a mostrar profundas fisuras.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La visita oculta del empresario norteamericano que ostenta una fortuna de USD 16.000 y su interés en Vaca Muerta

Se trata de Harold Hamm, quien visitó hace unos días al presidente Javier Milei. Es conocido como el "Rey del Fracking".

Karina le corta las alas a Catalán

La designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior fue presentada como un intento de oxigenar la relación del Gobierno con los gobernadores, pero en sus primeros días quedó relegado por el poder de la hermana presidencial

Histórico: El BCRA no emite un comunicado sobre política monetaria desde el 10 de junio

El organismo que conduce Santiago Bausili dejó de emitir los tradicionales comunicados de política monetaria. Este miércoles bajó 10% las tasas de corto plazo

“El campo la vio pasar”: furia de los productores porque los exportadores se quedaron con USD 1.500 millones por la quita de retenciones

Así lo manifestaron distintas fuentes del sector productivo a Mosca. Denuncian una estafa entre acopiadores y el Gobierno.