El Presidente utilizó una cita inexistente de Winston Churchill para levantar el ánimo de sus militantes luego del traspié en la provincia de Buenos Aires. Ya lo había hecho con Cicerón y Sun Tzu
En la noche del domingo, tras la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei buscó recomponer la moral de la tropa libertaria con una cita que atribuyó a Winston Churchill: “El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatal. Lo que cuenta es el coraje para continuar”. La frase, presentada como una lección de resiliencia en medio de la crisis política, fue el eje de su discurso post catástrofe. Pero hay un problema: el legendario primer ministro británico jamás la pronunció.
La aclaración provino de la propia International Churchill Society, la institución dedicada a preservar el legado del ex premier, que incluye esa expresión dentro de su listado de frases “falsamente atribuidas”. Un tropiezo discursivo que se suma a su historial de citas erróneas.
El primer antecedente fuerte ocurrió en septiembre de 2024, cuando defendió el Presupuesto 2025 en el Congreso. En ese momento, adjudicó a Marco Tulio Cicerón, el célebre orador romano, una advertencia sobre la necesidad de equilibrar las cuentas públicas y reducir la deuda. La frase, sin embargo, fue inventada en 1965 por la novelista estadounidense Taylor Caldwell en su libro Never Victorious. Sitios de verificación como Snopes y Quote Investigator desmintieron hace años esa atribución.
Meses más tarde, en agosto de 2025, Milei recurrió a Sun Tzu, el estratega chino del siglo V a.C., para atacar a legisladores opositores. Citó una versión simplificada y distorsionada de la máxima sobre “conocer al enemigo y a ti mismo”, una frase inexistente en los textos originales de El arte de la guerra y popularizada más bien en memes y manuales de autoayuda.