martes, 28 octubre 2025

Derrota electoral: cómo juegan los gestos de Milei en la interna libertaria

El presidente Javier Milei no saludó a todos los presentes en la sede del espacio libertario de la misma forma. La ausencia de Toto Caputo.

El presidente Javier Milei dio señales que habrá que ver con el paso de las horas y los días si realmente son esclarecedoras o si tan solo fue una simple casualidad tras la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas bonaerenses.

Al momento de subirse al escenario en la sede de LLA para reconocer que habían sido derrotados por Fuerza Patria, el mandatario nacional saludó con un abrazo a todos los presentes, pasando por la secretaria general de la Presidencia y su hermana, Karina Milei, hasta el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a quienes los saludó con mayor efusividad.

Lo curioso es que a todos les dio un abrazo, menos al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien estuvo en el centro de la polémica las semanas previas a los comicios por el escándalo del sistema de coimas que ventiló Diego Spagnuolo, en el que también está involucrada Karina Milei.

Otros gestos que resaltaron fue el tímido abrazo o con falta de confianza de Milei con su asesor estrella Santiago Caputo, como así también la ausencia en el escenario del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Triunfo libertario: En Nueva York aspiran a ser argentina

Bill Ackman dijo que “el mundo está al revés” luego de observara que “Argentina rechaza el socialismo mientras Nueva York lo abraza”.

Dueños de carne y hueso en las Islas Malvinas

La isla Salvaje del Este y la del Oeste, que fueron vendidas por Gran Bretaña en marzo de 1970 a un naturalista llamado Leonard Hill, porque le interesaban los pingüinos.

La crisis de ingresos en la era Milei

Aunque los indicadores económicos muestran una recuperación parcial desde 2024, los ingresos de los hogares argentinos continúan en caída.