La familia Kavalivker resultó beneficiada con $112 mil millones. Los detalles.
La droguería Suizo Argentina quedó en el centro de la polémica luego de que se dieran a conocer los audios del ahora ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, quien reconoció una sistema de coimas en el Gobierno. En ese marco, un informe reveló las 67 compras multimillonarias que el Ejecutivo le entregó a la empresa de la familia Kavalivker por más de $112 mil millones.
De acuerdo a información que dio a conocer TN, la droguería recibió el 19% de todo el dinero que gastó el Estado en medicamentos en 2024. Por otro lado, el 81% restante se dividió en 57 proveedores distintos, demostrando un claro “favoritismo” del Gobierno con la Suizo Argentina.

A su turno, Diagonales compartió los 67 contratos firmados entre el Gobierno y la Suizo Argentina entre diciembre de 2023 y agosto de este año. Así, se desprendió que en tan solo 20 meses y medio el Estado le transfirió a la droguería $112.113.282.973. Los datos fueron obtenidos en buscadores oficiales, aunque hay ciertos organismos que no publican sus operaciones allí.

El mismo portal remarca que los negocios no fueron encargados por la Andis, sino que fue de parte de tres Ministerios: Seguridad (20 contrataciones por $12.884.954.364), Defensa (17 contrataciones por $227.317.379) y Salud (30 contrataciones por $99.001.011.230).
De estos datos, tan solo un 4% fue entregado en 2024, mientras que el 96% restante se distribuyó en los primeros ocho meses de 2025. El primer año de Gobierno, Milei transfirió $3.930 millones a la Suizo Argentina y en 2025, van $108.182 millones.
Entre las compras más destacadas se ve la 2024-112000707, del 21 de marzo de 2024, que se hizo por $78.267.474.282, en concepto de “Servicios de operación logística (productos de 2 a 8°C y de 15 a 25°C)”. La misma, a cargo del Ministerio de Salud, estableció un plazo de 24 meses y con posibilidad de prórroga según el organismo licitatorio. La compra representó un 72% del total del dinero ganado por la Suizo Argentina en el año.

Otro de los casos llamativos es la compra bajo el expediente 2024-20329434. Por pedido del Hospital Nacional Posadas se buscó “Medicación para oncología y hematología infantil”. DNM Farma ofertó $60 millones y la Suizo Argentina $111 millones. Si bien la primera era menos costosa, ganó la propuesta de los Kavalivker. La competencia se abrió el 29 de febrero y el 1 de marzo ya estaba cerrada la compra.
