viernes, 28 noviembre 2025

En menos de un mes, Mirgor pasó de elogiar la gestión de Milei a suspender a 360 trabajadores

El grupo industrial había pedido por una reforma laboral al tiempo que celebró la baja de inflación y el nuevo régimen de importaciones.

En menos de un mes, el aire en el grupo industrial Mirgor cambió por completo. A principio de mes, su CEO, José Luis Alonso, se mostró muy elogioso con la gestión de Javier Milei, mientras que en las últimas horas se conoció que decidió suspender a 360 trabajadores en tres plantas de Tierra del Fuego por la caída de venta de celulares.

El 6 de agosto pasado, además de pedir por una reforma laboral que le permitiría ampliar su planta de empleados, celebró el nuevo régimen de importaciones, que permite que los consumidores accedan desde su casa bienes producidos bajo estímulos fiscales en Tierra del Fuego a menor precio.

“En los últimos meses se produjeron cambios que nos permitieron trasladar una baja de costos al precio final de los productos electrónicos. Primero, por la reducción de aranceles dispuesta hace aproximadamente un mes y medio. Y ahora, con una nueva medida que también tendrá un impacto favorable sobre los precios: el lanzamiento de una plataforma para la venta directa de productos sin impuestos desde Tierra del Fuego”, dijo en diálogo con Radio Mitre.

Así, el CEO de Mirgor aseguró que “los productos van a costar entre 20% y 30% menos respecto de los precios actuales, que ya son un 10% inferiores a los que había en febrero o marzo. El sistema estará operativo este mes y se publicarán distintas promociones atadas a nuevos lanzamientos y productos que ingresan al país”.

A su vez, Alonso destacó que el proceso de desinflación que atraviesa la Argentina es “significativo” y agregó: “Es fundamental que todos los sectores de la economía contribuyan para que esta tendencia se consolide. Son tiempos complejos y probablemente lo sigan siendo durante el resto del año, pero en la medida en que el país avance en el saneamiento de su economía, será posible adaptarse a un nuevo esquema de negocios”.

Tan solo 20 días más tarde a estas declaraciones, Mirgor tomó la decisión de suspender a 360 trabajadores de los 2.000 que emplea en tres de sus principales plantas de Tierra del Fuego. En casio de requerirlo, puede pasar la suspensión de hasta cinco días al mes hasta diciembre.

La medida se llevó a cabo por la necesidad de ajustar su producción por cuestiones estacionales tras el acuerdo alcanzado en mayo pasado con los gremios, en el cual se asumió el compromiso de mantener los puestos de trabajo hasta fin de año, según explicó la compañía.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La guerra de periodistas que desató el escándalo AFA

Jorge Rial y Viviana Canosa desafiaron a los periodistas del mainstream a un debate público. Toviggino y Figoli, los jefes detras de esta batalla. .

Sur Finanzas, la financiera apuntada en el Tapia Gate

Creció bajo el amparo del gobierno de Alberto Fernández y ahora es investigada por lavado de dinero y corrupción

El peronismo contra la minería en Mendoza

El gobernador Alfredo Cornejo cuestionó la votación de la oposición que rechazó la iniciativa para fomentar la producción cuprífera en la provincia

China Airlines desembarca en Argentina y tendrá la ruta directa más larga del mundo

El trayecto conecta Shanghái y Buenos Aires tendrá una duración aproximada de 26 horas.