martes, 14 octubre 2025

El silencio de Petri ante la muerte de un piloto de las Fuerzas Armadas en San Luis

Mauro Testa La Rosa falleció en julio de 2024 en un ejercicio de adiestramiento nocturno. No hubo falla humana, pero no hay avances sobre las negligencias que desencadenaron la tragedia.

Desde el 15 de julio de 2024 a esta parte no hay respuestas acerca de qué ocurrió con el capitán Mauro Testa La Rosa, de 33 años, quien murió luego de un accidente aéreo en la ciudad de Villa Reynolds, en San Luis, durante un ejercicio de adiestramiento nocturno.

Entonces, Testa La Rosa se había subido al A-4 AR Fightinghawk, inició la carrera de despegue y fue allí donde comenzó la tragedia. A una altura de 100 metros, el avión militar empezó a desarmarse. 

Primero, se desprendió el tubo de chorro y luego el fuselaje se cubrió de humo. Por esa razón, el piloto buscó ganar altitud para eyectarse de la nave siniestrada y así darle tiempo al paracaídas para que se abra y frenara su caída. 

La maniobra del capitán fue frustrada ya que las llamas del fuselaje llegaron a la cabina. El piloto se tiró, pero el fuego había consumido al paracaídas, por lo que cayó en caída libre y murió por politraumatismos.

Hasta el momento, el Ministerio de Defensa y la Justicia no explicaron qué fue lo que sucedió. Solo hubo una primera investigación en la que se sugirió el error humano, aunque más tarde fue desestimado por una auditoría. No se tiene conocimiento si fue una falla mecánica, negligencia de los que dieron órdenes de hacer ese ejercicio o errores en los talleres donde se ponen a punto esos aviones.

Gracias a la insistencia de los familiares de Testa La Rosa, el caso volvió a la agenda del ministro de Defensa, Luis Petri, quien aseguró que iban a realizar una nueva auditoría, con el fin de esclarecer lo sucedido. Incluso, el pedido llegó hasta la Casa Rosada con un mensaje hacia Javier Milei.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.