martes, 14 octubre 2025

Daza le echó la culpa a Macri por el riesgo país y la falta de credibilidad internacional

El viceministro de Toto Caputo afirmó que el gobierno está pagando los errores del macrismo y que eso hace más difícil el acceso a los mercados de deuda

José Luis Daza, viceministro de Economía, le echó la culpa a la gestión de Mauricio Macri por la alta volatilidad del mercado y la falta de credibilidad internacional hacia la Argentina. En una charla virtual organizada por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), el funcionario de Toto Caputo sostuvo que la actual administración de La Libertad Avanza (LLA) está pagando los errores del PRO.

“Hubo una enorme cantidad de capital que invertía en emergentes y que se ilusionó con Macri, pero a estas alturas -18 meses de gestión- tenía peores números fiscales, déficit de cuenta corriente de 6%, números de crecimiento peores pero el riesgo país estaba en 400 puntos básicos”, lanzó el economista.

Además, sostuvo que esa “desilusión” del capital internacional “nos está pasando la cuenta en forma muy seria”. “No hay conciencia del daño a su reputación que hizo argentina en sus últimos años”, remató.

El reproche de Daza parece un manotazo de ahogado del Gobierno, que ve con preocupación la suba del riesgo país. Mientras tanto, Macri se mantiene la margen y prefiere tomar distancia del escándalo de las coimas que golpea a Milei. “Que expliquen ellos”, había manifestado.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.