martes, 14 octubre 2025

Wasserman, el armador porteño de Karina y vice del Nación, detrás del escándalo por la contratación de la empresa de Menem

Con pasado en el PRO y fuerte llegada a Karina Milei, Darío Wasserman se convirtió en el principal operador de La Libertad Avanza en la Ciudad. Es vicedirector del Banco Nación y esposo de la legisladora libertaria Pilar Ramírez

Darío Wasserman es el hombre de confianza de Karina Milei en la Ciudad de Buenos Aires. Con pasado en el PRO, donde se desempeñó en áreas de gestión económica y empresarial, su llegada al corazón del poder libertario se dio a través de un vínculo directo con la secretaria general de la Presidencia

Durante el gobierno de Mauricio Macri, Wasserman fue presidente de Garantizar SGR, una sociedad de garantías recíprocas que funciona como la aseguradora de las aseguradoras. Desde allí, construyó relaciones estrechas con figuras clave del entorno macrista como Francisco “Pancho” Cabrera. Hoy ocupa el cargo de vicedirector del Banco Nación. Su experiencia le dio acceso tanto al mundo financiero como al negocio del desarrollo inmobiliario, dos sectores con fuerte peso en la Ciudad.

Su ascenso dentro del esquema libertario se consolidó en las elecciones porteñas de 2025, donde controló por completo el armado de la lista de legisladores que encabezó Manuel Adorni. Detrás del vocero presidencial ubicó a Sonia Pelayo, directora del Banco Nación, y en tercer lugar a Nicolás Pakgojz, actual titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). El cuarto puesto fue para Andrea Freguia, ex asesora del senador Ignacio Torres y una de las armadoras de Pilar Ramírez en la Ciudad. De este modo, Wasserman desplazó tanto a los referentes del clan Menem como a los militantes de “Las Fuerzas del Cielo”, y relegó a los legisladores libertarios cuyos mandatos vencen este año.

El armado de Wasserman fue avalado por Karina Milei, que lo eligió como su delegado exclusivo para ordenar el espacio en CABA. Ese respaldo lo convirtió en una suerte de interventor informal del partido en el distrito, con poder para definir candidaturas, alianzas y designaciones. En paralelo, tejió acuerdos de convivencia con sectores del PRO residual, asegurando gobernabilidad y recursos para el oficialismo nacional.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.