martes, 14 octubre 2025

El libertario que fue clave para que Cassanello sea juez y complique al Gobierno

Se trata de Alejandro Fargosi, quien fue importante para la elección para que hoy sea juez federal y esté detrás de la investigación por el sistema de coimas que ventiló Spagnuolo.

El primer candidato libertario de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Fargosi, fue clave para que el juez federal Sebastián Cassanello llegara a Comodoro Py. Actualmente, el mismo está detrás de la investigación por el escándalo de coimas en el Gobierno que ventiló Diego Spagnuolo.

Fargosi estuvo siempre vinculado al Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Ubicado en la calle Montevideo, este agrupa a los miembros de los grandes estudios ligados a los sectores más conservadores.

Hubo un cambio en la carrera de Cassanello que comenzó con el concurso 140 de elección de magistrados que fue sospechado de serias irregularidades por los rumores de que el hoy jubilado exjuez federal Luis Rodríguez había accedido a una copia del examen de idoneidad.

Por este motivo, el proceso recorrió dos instancias durante siete años, entre el 2005 y el 2012. Hasta octubre de ese año, Cassanello era secretario de la Sala I de la Cámara Federal y, tras el apoyo del Senado, tomó las riendas del Juzgado Federal N°7, donde heredó las causas del exjuez Norberto Oyarbide.

En ese momento, Fargosi estaba en el Consejo de la Magistratura y dio su voto a favor de Cassanello. Era parte de la agrupación independiente Será Justicia, la cual tenía una alianza con el radicalismo, antes del acercamiento de Fargosi con el PRO.

El kirchnerismo le dio la mayoría especial para el plenario del Consejo, por lo que se aprobaron los pliegos de cuatro jueces: Marcelo Martínez de Giorgi, en el Juzgado Federal 8; Sebastián Ramos, en el número 2; el mencionado Luis Rodríguez, en el Juzgado N°9; y, el de Sebastián Casanello, en el 7.

Cassanello obtuvo 41 votos a favor y 16 en contra en el Senado, de modo que se quedó con un o de los 12 despachos de la Justicia Federal, el cual posee hasta el momento. Tras su decisión, a Fargosi lo echaron del Colegio de Abogados.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.