martes, 26 agosto 2025

El libertario que fue clave para que Cassanello sea juez y complique al Gobierno

Se trata de Alejandro Fargosi, quien fue importante para la elección para que hoy sea juez federal y esté detrás de la investigación por el sistema de coimas que ventiló Spagnuolo.

El primer candidato libertario de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Fargosi, fue clave para que el juez federal Sebastián Cassanello llegara a Comodoro Py. Actualmente, el mismo está detrás de la investigación por el escándalo de coimas en el Gobierno que ventiló Diego Spagnuolo.

Fargosi estuvo siempre vinculado al Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Ubicado en la calle Montevideo, este agrupa a los miembros de los grandes estudios ligados a los sectores más conservadores.

Hubo un cambio en la carrera de Cassanello que comenzó con el concurso 140 de elección de magistrados que fue sospechado de serias irregularidades por los rumores de que el hoy jubilado exjuez federal Luis Rodríguez había accedido a una copia del examen de idoneidad.

Por este motivo, el proceso recorrió dos instancias durante siete años, entre el 2005 y el 2012. Hasta octubre de ese año, Cassanello era secretario de la Sala I de la Cámara Federal y, tras el apoyo del Senado, tomó las riendas del Juzgado Federal N°7, donde heredó las causas del exjuez Norberto Oyarbide.

En ese momento, Fargosi estaba en el Consejo de la Magistratura y dio su voto a favor de Cassanello. Era parte de la agrupación independiente Será Justicia, la cual tenía una alianza con el radicalismo, antes del acercamiento de Fargosi con el PRO.

El kirchnerismo le dio la mayoría especial para el plenario del Consejo, por lo que se aprobaron los pliegos de cuatro jueces: Marcelo Martínez de Giorgi, en el Juzgado Federal 8; Sebastián Ramos, en el número 2; el mencionado Luis Rodríguez, en el Juzgado N°9; y, el de Sebastián Casanello, en el 7.

Cassanello obtuvo 41 votos a favor y 16 en contra en el Senado, de modo que se quedó con un o de los 12 despachos de la Justicia Federal, el cual posee hasta el momento. Tras su decisión, a Fargosi lo echaron del Colegio de Abogados.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Juan Pazo se tomó un vuelo a Miami en medio del escándalo por las coimas

La inesperada ausencia del titular de ARCA en un evento clave para el sector agro se interpreta como una señal de pérdida de poder Toto Caputo, quien lo tiene como hombre de confianza

La caja en disputa: el financiamiento libertario bajo fuego cruzado

El Karina Gate desnuda una trama de corrupción sistémica del funcionamiento de la política. La interna entre el karinismo y las “Fuerzas del Cielo” estalló cuando la Fundación Faro dejó de recaudar en los eventos del Yacht Club

Macri respira: los presupuestos de 2018 y 2019 pasaron la revisión de la Comisión Bicameral

Por debajo del radar, y con un equipo de aliados que incluyó a figuras alejadas de su círculo, el ex presidente zafó de reproches por los números de su gestión

Se disparó el poder de compra de la Asignación Universal por Hijo

Los datos que marcan la suba de esta prestación, a contramano de lo que ocurre con otras políticas de ingreso.