viernes, 28 noviembre 2025

Se disparó el poder de compra de la Asignación Universal por Hijo

Los datos que marcan la suba de esta prestación, a contramano de lo que ocurre con otras políticas de ingreso.

A diferencia de lo que ocurre con ciertas políticas de ingreso, la Asignación Universal por Hijo (AUH), que entrega la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se destaca por transitar un crecimiento en su poder de compra. 

De acuerdo a los datos obtenidos en julio de 2025, la AUH duplicó su nivel respecto de noviembre de 2023, por lo que se ubicó en un 102,9% superior a ese mes. Se trata de una de las prestaciones a las que el Gobierno más le prestó atención.

De esta forma, en el promedio de los primeros siete meses del 2025 hay un incremento del 13,2% respecto de 2024. Se trata de uno de los programas que más beneficiarios reúne dentro de las asistencias que entrega la ANSES.

Este aumento de la AUH trae la conclusión de que los cambios en el programa contribuyeron a la disminución de la indigencia en los últimos tres trimestres. Por otro lado, también fue clave la recuperación parcial de los ingresos laborales en ese mismo período.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La guerra de periodistas que desató el escándalo AFA

Jorge Rial y Viviana Canosa desafiaron a los periodistas del mainstream a un debate público. Toviggino y Figoli, los jefes detras de esta batalla. .

Sur Finanzas, la financiera apuntada en el Tapia Gate

Creció bajo el amparo del gobierno de Alberto Fernández y ahora es investigada por lavado de dinero y corrupción

El peronismo contra la minería en Mendoza

El gobernador Alfredo Cornejo cuestionó la votación de la oposición que rechazó la iniciativa para fomentar la producción cuprífera en la provincia

China Airlines desembarca en Argentina y tendrá la ruta directa más larga del mundo

El trayecto conecta Shanghái y Buenos Aires tendrá una duración aproximada de 26 horas.